25.8 C
Guatemala City
domingo, abril 6, 2025

Los mejores consejos para saber cómo acariciar a un perro desconocido

[bsa_pro_ad_space id=5]

Si eres un amantes de los perros y no puedes evitar acariciarlos cada vez que te encuentra con uno en la calle o parque. Es importante que sepas como acercarte de forma correcta.

Redacción Perspectiva

Por muchas razones los perros son mejores amigos del hombre pero esto no es sinónimo de que estén dispuestos a recibir monos de extraños todo el tiempo.

 Por eso, es  conveniente saber cómo actuar para obtener la mejor respuesta por su parte.

Conoce los consejos que recomiendan los expertos en comportamiento animal:

Averigua si responde bien a extraños

Lo ideal es siempre preguntarle a su cuidador como es el  perro con los extraños, si le gusta que le acaricien y, sobre todo, pedirle permiso para hacerlo.

Si el perro se encuentra solo lo recomendable es actuar con más cautela yacercarse con precaución.

Pon atención a las señales de alerta

Son varias las señales que pueden alertarnos de que un perro no quiere que le toquen o acaricien. Las más habituales: gruñidos, ladridos, enseñar los dientes, el cuerpo rígido, una postura intimidatoria o una cola levantada. Otras pistas que pueden indicarnos que el perro tiene miedo, está estresado o incómodo son lamerse el hocico o la boca, mostrar la parte blanca de sus ojos, alejarse o emitir pequeños ruidos.

No intimidarle

En ocasiones, el perro puede mostrarse alerta o a la defensiva ante determinadas señales que le hacer creer que se encuentra en peligro.

De forma inconsciente los seres humanos podemos tener gestos o realizar movimientos que al can le resultan intimidatorios.

 Por ejemplo, mirarle fijamente, pillarle por sorpresa cuando se encuentra pendiente de otro asunto, hacer ruidos fuertes o llevar la mano hacia su cabeza, un movimiento que pueden interpretar erróneamente como un intento de golpearle.

Ponerse a su altura

Muchos perros, sobre todo cuando son cachorros, pueden sentirse intimidados por la altura y posición de superioridad de los humanos. Siempre que no se perciban señales agresivas en el animal, ponerse de cuclillas o sentados cerca de él para situarnos a su nivel puede ser un buen gesto para ganarse su confianza.

Caricias con el puño y nunca en la frente

Si sientes que acepta  las caricias, puedes intentar acercar la mano a su cara, siempre con el puño cerrado y nunca directo a su frente.

Hay que dejar que el can dé el primer paso, que se acerque y huela el dorso de la mano durante el tiempo que sea necesario. Cuando un perro olfatea significa que está evaluando a la persona.

Las mejores zonas

Las mejores zonas para acariciar a un perro son la base de las orejas y la barbilla. Mejor evitar la parte superior de su cabeza y acercarse a él desde un lado de su cabeza y no por encima de su cara. Si la ‘operación caricia’ resulta un éxito ya podemos plantearnos otras zonas como la espalda o la coronilla.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]