El alcalde de Nueva York, Bill De Blasio anunció la inmunización obligatoria ante el riesgo de la nueva variante del virus. La medida entrará en vigencia el 27 de diciembre.
Redacción Perspectiva
De Blasio generó polémica al autorizar la vacunación obligatoria en Nueva York, a menos de un mes de entregar el cargo.
El alcalde de Nueva York asegura que su decisión esta fundamentada en el riesgo que representa la variante ómicron. Además, indicó que las reuniones navideñas, el efecto del frío y de la transmisión de la gripe en paralelo son factores que pueden incrementar el número de casos de COVID-19.
Nueva York será el primer estado en implementar la medida
La medida entrará en vigor el 27 de diciembre y busca prevenir otra ola de contagios por coronavirus.
La decisión de De Blasio generó polémica especialmente en el sector educativo. Al respecto, los colegios privados, en su mayoría religiosos, han reaccionado airadamente a la inmunización obligatoria.
Los representantes de las escuelas judías y católicas instaron al alcalde de New York a reconsiderar su decisión, que afecta a 930 centros y unos 56.000 trabajadores.
“Esta es un área en la que el gobierno debería usar la persuasión, no la coerción”, lamenta en la carta el rabino David Zwiebel, representante de un consorcio de centros judíos y cristianos.