Raúl Falla, quien además de querellante adhesivo se constituyó en representante legal de Ronald García Navarijo, asegura que las declaraciones de Jose Rubén Zamora ante el juez lo incriminan en lugar de favorecerlo. Por su parte, Giovanni Fratti y Ricardo Méndez Ruiz, ambos columnistas de opinión desde hace varios años, coinciden en que el caso obliga a revisar la ética periodística. Entretanto, el fiscal Rafael Curruchiche aseguró que las cuatro horas de audios grabados son lo más relevante en la jornada de hoy.
Roxana Orantes Córdova
«Zamora reconoció que conoce al denunciante Ronald García, quien lo acusa de chantajearlo para lavar dinero. Además, mencionó que recibió dinero del Banco de los Trabajadores (BANTRAB) y de varias empresas, incluyendo la Pepsi, aportes que disfrazó de pauta publicitaria», indica el abogado Raúl Falla, quien representa al denunciante.
García Navarijo es un ejecutivo del BANTRAB implicado en el caso conocido como Arca, que hoy dio varias sorpresas y promete aún más. Por ejemplo, señalados en el caso Arca no habían sido mencionados, porque según el jefe de la FECI Rafael Curruchiche, son amigos de Juan Francisco Sandoval, hoy prófugo y quien habría ocultado estos datos.
La opinión pública se enfocó en el caso y abundó en información diversa, además de la transmisión en directo. Entre tantos datos, circularon algunos bulos. Por ejemplo, una persona que se identifica como «periodista» en redes sociales, aseguró que la embajada estadounidense se constituiría en querellante adhesivo para «velar por los nietos del periodista y empresario enjuiciado».
A esto, Curruchiche explicó que la embajada estadounidense no tiene legitimación para constituirse como querellante en el caso.
Los mencionados sorpresivamente son el periodista Juan Luis Font, el analista Phillip Chicola y el editor Raúl Figueroa Sarti. Chicola divulgó su posición en un comunicado, mientras Font y Sarti no se han pronunciado.
Curruchiche: “todos los mencionados en los audios serán investigados”
El fiscal de sección Curruchiche indicó que todos los mencionados en los audios serán investigados. Para el jefe de la FECI, lo más importante este día fueron las cuatro horas de grabación presentadas al juez, quien al final tomó declaración de los señalados, Jose Rubén Zamora, por lavado de dinero, y Samari González, ex fiscal quien presuntamente filtró información a Juan Francisco Sandoval aun estando prófugo.
«Ella ocultaba información de algunos elementos en el caso Arca y filtraba otros a Juan Francisco Sandoval, quien a su vez se los trasladaba a Zamora», indica.
«Urge revisar los valores de la prensa», dice Méndez Ruiz
El querellante adhesivo Ricardo Méndez Ruiz, quien durante varios años fue columnista de El Periódico, dijo a Perspectiva:
«Si algo positivo se puede sacar de este proceso, aparte de que José Rubén Zamora pague por los delitos que cometió, es que urge que la prensa revise sus valores éticos y morales, y que se aparte de las prácticas de chantaje que no han sido exclusivas de Zamora.
Eso, además de dejar por un lado el periodismo que acusa sin fundamentos y sin consecuencias, que destruye reputaciones e incluso vidas.
Zamora tiene en su contra también procesos por difamación que sin duda tendrá que atender como un preso más, ya sin las influencias que tenía para evadirlos».
«El despliegue de la fafa», señala Fratti
Abogado y columnista, Fratti expresó:
«Lamentablemente, estamos escuchando en vivo el audio de Zamora con su contadora y los dos abogados corruptos. Estamos viendo el despliegue de la fafa corrupta, la simulación de contratos y préstamos bancarios falsos para encubrir una vil extorsión y la fafa de la cual este señor, corrupto y marrullero, ha vivido durante décadas.
Eso no es periodismo, es extorsión y lavado de dinero. Agradezco al fiscal Curruchiche y a la Fiscal General el haber destapado esa cloaca de corrupción y ahora, de la boca de los acusados, gracias a las grabaciones telefónicas, nos damos cuenta de cómo extorsionó a empresarios, políticos corruptos, banqueros corruptos y mercantilistas que mantuvieron a este corrupto por años.
Qué vergüenza darle dinero a este señor para que mantuviera la corrupción en la prensa y qué bueno que se está denunciando, que esa cultura corrupta de la fafa se acabe con este caso paradigmático».