15.1 C
Guatemala City
miércoles, febrero 5, 2025

MP: «Superintendente Marco Livio Díaz Reyes no está siendo investigado»

La Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) del Ministerio Público ejecutó esta mañana diligencia de allanamiento, inspección, registro y secuestro de evidencias en las oficinas de la empresa Moore Díaz Reyes y Asociados (propiedad de familiares del titular de la SAT). Según informó el ente investigador, la acción es parte de una investigación que se inició hace cuatro meses por denuncias de que en la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) refirieron a muchas empresas a una firma de auditores para solventar su situación tributaria. Además, aclaró que el Superintendente Marco Livio Díaz Reyes no está siendo investigado en dicho caso.  

Redacción Perspectiva

El jefe de la FECI, Rafael Curruchiche, explicó que esta investigación “no tiene absolutamente nada que ver” con el caso B410, el cual es investigado por la Fiscalía de Delitos Económicos, por lo que manifestó sentirse sorprendido por la actitud asumida por el licenciado Marco Livio Díaz Reyes, superintendente de la SAT, y por el Gobierno de la República, respecto de este caso.

“Marco Livio Díaz Reyes no está siendo investigado, la firma de auditores sí, por lo que me sorprende que el propio gobierno y muchas personas afines a él salgan a defender algo de lo cual no tienen conocimiento”, indicó Curruchiche.

Agregó “quiero dejar bien claro que son casos totalmente distintos. Es mentira que con esta diligencia se pretende que no se siga investigando el caso B410 como lo afirman personas afines al gobierno; de hecho, ayer el propio secretario de Comunicación Social de la Presidencia y hoy el presidente de la República hacen señalamientos con total desconocimiento de la investigación”.

Insistió en que la investigación a la firma de auditores Mooore Díaz Reyes y Asociados surge derivado de que se tuvo conocimiento de que, a través de esta, algunas empresas estaban logrando descuentos en la SAT. “Si en el curso de la investigación no existe mayor sustento, se tomará la decisión que corresponda”, apuntó.

Curruchiche afirmó que contra Marco Livio Díaz Reyes -quien este jueves solicitó licencia para ausentarse del cargo de superintendente de la SAT, el cual ahora ocupa temporalmente Armando Gabriel Pokus Yaquián- no hay orden de captura ni está siendo investigado, por lo que le asombra la actitud que ha tomado al respecto.

“Yo lo esperaría a él hoy o mañana, por si quiere conocer qué es lo que hay, nosotros dentro del marco de la ley vamos a darle la información”, puntualizó.

¿QUÉ DIJO EL SUPERINTENDENTE?

El Superintendente manifestó en un comunicado que,  de acuerdo con lo establecido en el artículo 12 de la Constitución Política de la República de Guatemala: «Nadie podrá ser condenado, ni privado de sus derechos, sin haber sido citado, oído y vencido en proceso legal ante juez o tribunal competente y preestablecido». 

Además, mencionó que  presentó una acción de amparo constitucional de orden preventivo ante la Corte de Constitucionalidad, con el propósito de que se garantice su derecho legítimo de presunción de inocencia, así como el respeto a sus derechos de defensa y debido proceso. Sobre este tema, la alta Corte manifestó que la acción se admitió para trámite pero por cuestión de competencia fue remitido a la Corte Suprema de Justicia.

Según Díaz, la acción fue interpuesta ante la negativa de la FECI de poner en conocimiento de los abogados de la SAT el expediente en el que obra la supuesta investigación y persecución penal en su contra.

Cabe mencionar que el titular de la SAT obtuvo este jueves 5 de diciembre una licencia para ausentarse de sus labores por un periodo aún no confirmado. Por lo que el intendente de Atención al Contribuyente, Armando Pokus, estará al frente del ente recaudador como titular interino, hasta que se conozcan más detalles sobre el futuro de Díaz.

DÍAZ ES RESPALDADO POR ARÉVALO
La Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia (SCSP), compartió la postura del presidente Bernardo Arévalo al respecto, en donde expresa que,  “más que lamentable, es indignante. La manera como la corrupción sigue reaccionando e intentando detener a quienes persiguen la corrupción”.

Agregan “Lo que hay es un interés de frenar a la SAT en su función fiscalizadora y que ha venido desarrollando desde hace años con excelencia ya que se ha mejorado los niveles de recaudación fiscal, limitado los niveles de fraude y evasión”. 

También menciona que “eso se ha logrado gracias a la capacidad que tienen de trabajar. El Ministerio Público lo que está haciendo es amenazando a la SAT en esa función, lo que es sumamente peligroso”. 

Finalmente, manifiesta su apoyo al Superintendente y al personal de la SAT. “Es realmente vergonzoso que se opere de esta manera contra una institución tan fundamental para el Estado de Derecho del país”.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas