21.7 C
Guatemala City
martes, abril 1, 2025

La percepción de Diego Morales sobre las políticas migratorias de Donald Trump

[bsa_pro_ad_space id=5]

Por: Juan Manuel Rodríguez

El equipo de Perspectiva  realizó  una entrevista a Diego Morales, asesor de vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence,  y nos comenta sobre su desarrollo personal y sobre la controversia de las políticas migratorias de Donald Trump y el panorama del comercio entre Guatemala y Estados Unidos con el nuevo gobierno.

  1. ¿Cómo llegó a ser asesor del vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence?  

Muy buena pregunta, todo comenzó sonando grande, con una clara visión de ser exitoso a costa de sacrificio, fe, y determinación. Con la ayuda de Dios, tomando la iniciativa, dando un ejemplo de superación y mostrando a los estadounidenses que amo a los Estados Unidos sin olvidar mis raíces Guatemaltecas.

 Cada trabajo, educación universitaria, el ejército etc., que tuve, fueron días de labor constante, desvelo y mucho sacrificio, para demostrar que estaba preparado y en cada labor que me encomendaron di lo mejor de mi hasta llegar a ser asesor senior del entonces Gobernador y ahora Vice-Presidente Mike Pence.

  1. ¿A qué edad se fue de Guatemala y por qué?

 Terminando el último año de bachillerato en Guatemala, fue que nos mudamos a Estados Unidos. Tuvimos una gran oportunidad que la veo como celestial o divina para emigrar directamente al gran estado de Indiana. Todo comenzó con un gran sueño y visión.

  1. ¿Cuál es su percepción de las políticas migratorias de Donald Trump que han causado tanta controversia, siendo migrante?

 Sí, soy una persona orgullosa que emigró a los Estados Unidos. La clave es que me adapté y me ajusté a mi país adoptivo sin olvidar mis raíces y mi patrimonio. Me encanta Guatemala, el país que me vio nacer, así me encantan los Estados Unidos, el país que me está dando la oportunidad de crecer y realizar mis sueños. Desafortunadamente, algunas manzanas malas de nuestra comunidad han puesto un mal ejemplo para el pueblo estadounidense y por supuesto que ha dañado la reputación de los buenos migrantes. Lo triste es que por una mala manzana todos pagamos el precio.

Mi consejo a todos los que han emigrado en los Estados Unidos es amar a ese país, adaptarse a la lengua y la cultura sin olvidar de dónde vinieron y dar un buen ejemplo en el pueblo estadounidense. Eso es lo que he hecho y humildemente puedo decir que he ganado el respeto del pueblo estadounidense.

  1. Nos puedes contar por qué te dieron la Distinción Sagamore del Wabash

Muy humildemente respondo con el significado de esta alta distinción:

El término «Sagamore» fue utilizado por los Nativos Americanos en el noreste de los Estados Unidos para describir a alguien entre la tribu a la cual el jefe buscaría la sabiduría, la dirección y el consejo. Del mismo modo, el Sagamore del Wabash es uno de los honores más altos de Indiana y se da a los Hoosiers que han rendido servicio distinguido al estado y contribuido grandemente a nuestra herencia Hoosier.

Entre los que han recibido Sagamores han sido astronautas, presidentes, embajadores, artistas, músicos, políticos y ciudadanos que han contribuido en gran medida a la herencia «Hoosier.»

  1. Su liderazgo se ha destacado grandemente colocando el nombre de los latinos en alto.   ¿Cómo ha enfocado el tema de valores en este liderazgo?

La vida comienza con valores. Puede ser valores morales y espirituales, valores familiares, valores conservadores y valores de responsabilidad fiscal. Permítame abarcar más sobre este tema: Valores morales en términos de mi carácter e integridad, siempre buscando hacer lo correcto. Soy un hombre de fe que cree en Jesucristo como mi Señor y salvador. Valores familiares como un hombre orientado a la familia, creo que la familia es el núcleo de la sociedad. Valores conservadores, soy un conservador que cree en el matrimonio tradicional entre un hombre y una mujer, pro-vida opuesta al aborto. Y los valores conservadores fiscales, lo que significa las finanzas y la economía, todo lo que esté a favor de la creación de puestos de trabajo, valoro el trabajar duro y soy un verdadero creyente de tener el derecho de elegir cómo gastar el dinero no el gobierno. Permítanme ser claro, soy respetuoso de otras opiniones y creencias. Lidero con estos valores fundamentales.

  1. ¿Cuál es su panorama del comercio entre Guatemala y Estados Unidos con el nuevo gobierno?

El panorama se ve optimista ya que la nueva administración en Estados Unidos se está enfocando en economía y la creación de empleos. Pienso que la nueva administración se enfocara en ayudar a otros países en este caso y Guatemala pueda seguir progresando económicamente.

Por ejemplo el gran estado de Indiana tiene las puertas abiertas a Guatemala para el comercio. Vamos a forjar buenas relaciones bilaterales entre Guatemala e Indiana y el resto de los Estados Unidos.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]