14.5 C
Guatemala City
miércoles, abril 16, 2025

La segunda fase del Caso Mesoamérica

[bsa_pro_ad_space id=5]

En su primera fase, la Fiscalía contra la Trata de Personas desarticuló una red criminal transnacional dedicada al tránsito ilegal de personas, entre las que se encontraba el líder, Luis Leonardo Mejía Pasapera; en esta segunda fase la Fiscalía articuló nuevamente esfuerzos en conjunto con el Ministerio de Gobernación y logró la aprehensión de 9 personas, la cuales lavaron dinero producto de la actividad ilícita, por más 30 millones de quetzales.

Los allanamientos se llevaron a cabo en el departamento de San Marcos, siendo sus puntos principales los municipios de Ayutla y Malacatán; por su parte de realizó un operativo en el departamento de Jutiapa, sumando seis las diligencias efectuadas.


Las personas detenidas son sospechosas de la comisión de delito de lavado de dinero u otros activos y asociación ilícita, se trata de: Abigail Morales Carreto, Claudia Begonia Morales Carreto, Denis Verenice de León Alezano, Alida Marveles Maeda Ortega, Julio César García Salazar, Sandy Maribel García Salazar, Siria Idelma Ventura Pérez, Marco Antonio Escobar Juárez, María del Rosario Hidalgo Barrios, Mariela Susana Chonay Aguilar, (esposa de Pasapera, bajo custodia en los Estados Unidos de Norteamérica).


En conferencia de prensa las autoridades dieron detalles del caso, Mayra Veliz, Secretaria General indicó que este caso surge a raíz de los allanamientos realizados el 28 de junio de 2016.

Más de un año de investigación condujo a detectar el origen, destino y los cobros ilegales”, subrayó la Secretaria General.  Veliz recalcó que las personas detenidas no tienen el perfil económico para manejar grandes cantidades de dinero.

Por su parte, Alexander Colop, Jefe de la Fiscalía contra la Trata de Personas puntualizó que en esta segunda fase se investigó la ruta del dinero.  Colop acotó los hechos y circunstancias que dieron con la estructura que tenía beneficiarios en Panamá y México.

El Jefe de la Fiscalía señaló que se determinó que las transacciones venían desde Asia, Europa y Centro América. “Luis Leonardo Pasapera utilizó a 68 personas en 89 transacciones en distintos países”, concluyó Colop.

En tanto, Ana Elena Guzmán, Subsecretaria General explicó todos los medios utilizados en la investigación y  enumeró cuánto acreditaron y debitaron cada uno de los vinculados al delito de lavado de dinero, siendo Elvis Emilser López Ramírez, ya en prisión, quien recibió la mayor cantidad, del 2009 al 2016, de Q25 millones 303 mil 573.55 y débito Q25 millones 353 mil 853.37.


En total el crédito sumó Q30 millones 795 mil 318.08; y en débito Q29 millones 140 mil 043.06”, subrayó Guzmán.


En este caso se espera ante la judicatura correspondiente que declaren 10 personas, las cuales ya guardan prisión, siendo estos: Luis Leonardo Mejía Pasapera, Elvis Emilser López Ramírez, Mario Ortega Peñate, Ricardo Ortega Peñate, Gerson Yosimar Franco Pacheco, Miguel Ángel Nájera Polanco, Kerwin Estuardo Matul Castillo, Auner Iván Solís López, Lorenzo Iboy y Roger Daniel Zapeda Enríquez.

Fuente: MP

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]