Tu empresa puede ser juzgada por cómo luce. La forma en que es percibida tu marca puede ayudarte a ganar clientes o a perderlos. Esta percepción entre tus posibles clientes se forma sumando las veces que han estado expuestos a tu mensaje u oferta de valor.
No solo hablamos de contenidos publicitarios, sino de todos los activos que llevan tu branding. Desde materiales de merchandising hasta el edificio donde operas, todo comunica. Y por supuesto, también los vehículos que utilizas para visitar clientes o entregar mercancías.
¿Alguna vez has visto en la calle el automóvil de una empresa que se anuncia como ecológica pero que va contaminando soltando humo? Son mensajes opuestos. O qué tal cuando vemos el transporte de un restaurante o cafetería con entrega a domicilio que está abollado o sin lavar. No transmite salubridad.
Para que no te suceda lo mismo, te damos 5 consejos para tomar en cuenta.
- Siempre dale mantenimiento a tus vehículos. Una de las peores impresiones que puedes dejar en la calle es que tus automóviles se descompongan y arruinen el trayecto de los demás. Proyectas que tu empresa no es cuidadosa o que no tienes los recursos para mantenerlos en óptimas condiciones.
- Instaura una cultura de limpieza y respeto en las personas encargadas de operar tus vehículos. Si van tirando basura en la calle o violan el reglamento de tránsito, ingresar en sentido contrario o conducen sin cuidado, no solo atentan contra la limpieza o tranquilidad de los demás, también generan una mala experiencia con tu marca, restándole puntos a tu imagen.
- Mejora tus tiempos. Aunque parezca un detalle menor, si tienes que repartir mercancía necesitas un transporte que facilite la descarga de productos. Así proyectas eficiencia y buen manejo de tus recursos.
- Utiliza modelos recientes para tus operaciones. Aunque no lo creas, es un factor importante para que tu empresa sea percibida como exitosa. ¿O confiarías en un proveedor que trae un auto de los 80?
- Adquiere vehículos que permitan un branding sencillo. Es decir, que el costo por colocar tu logo e información de contacto no sea oneroso y no requiera un especialista. Lo ideal es invertir en un transporte color blanco que permita el brandeo fácilmente sin importar la gama de colores que utilices en tu logotipo.
Fuente: Entrepreneur
Fuente Fotográfica: Entrepreneur