22.9 C
Guatemala City
viernes, abril 18, 2025

Denuncia de Proceso Electoral Viciado en el Colegio de Contadores Públicos y Auditores

[bsa_pro_ad_space id=5]

La Asociación Fortaleza Profesional,  es una entidad de derecho público,  constituida por profesionales de la carrera de Contaduría Pública y Auditoría de todas las universidades del país,  que ha luchado en los últimos 6 años por el fortalecimiento de la profesión,   a través de brindar mensualmente charlas de actualización a sus miembros y público en general y además participar en las elecciones de Junta Directiva,  Tribunal de Honor y Tribunal Electoral del Colegio de Contadores Públicos y Auditores de Guatemala.    Se ha logrado ganar las elecciones del período 2011-2013 y las del 2013-2015,   integrando la Junta Directiva y el Tribunal de Honor con profesionales destacados que han  llevado al colegio por el camino del fortalecimiento de la profesión a través de la capacitación y actualización constante,   así como asumiendo los retos del reconocimiento mundial de la profesión a través de cumplir con la normativa internacional.

Recientemente Fortaleza Profesional participó en las elecciones del 30 de julio del año en curso para la elección de Junta Directiva y Tribunal de Honor del período 2015-2017,   junto con los grupos Confianza Profesional y Dignidad Profesional.     El resultado de esta votación fue en Junta Directiva para Confianza Profesional  239 votos,  para Dignidad Profesional  840 votos y para Fortaleza Profesional 635 votos,   forzando a una segunda vuelta para los grupos Dignidad Profesional y Fortaleza Profesional,  la cual se llevó a cabo el día 6 de agosto.    Acá comienza lo realmente preocupante.   Hay que entender que el grupo Dignidad Profesional dirige el Tribunal Electoral y tiene control sobre los centros de votación y el padrón electoral.    Ese día se llevan a cabo varias anomalías:

  1. Se vota con base en un padrón abierto, es decir todos los centros de votación tienen el padrón de todos los votantes,  no como lo exige la ley que el votante debe de acreditar en qué centro de votación realizará su sufragio.
  2. El conteo de los votos en la ciudad capital tarda aproximadamente una hora, mientras  que en los centros de votación de Petén,  Zacapa,  Escuintla, Jutiapa  y Cuilapa, donde el grupo Fortaleza Profesional no contó con fiscales,  se retrasa por dos horas y media el escrutinio, a pesar de  no tener esos centros de votación ni 25 votos cada uno; asimismo, a pesar de la amplia ventaja que Fortaleza tuvo en la ciudad capital (233 votos de diferencia),  en esos departamentos buena parte de la ventaja se diluye y se decreta un empate entre las planillas de Junta Directiva y una victoria para Dignidad Profesional  en el Tribunal de Honor por 5 votos de diferencia.
  3. No se notifica oficialmente a Fortaleza Profesional sobre los resultados de las votaciones (votos válidos, votos nulos,  votos no utilizados), porque existen dudas razonables sobre los resultados.  El Tribunal Electoral argumenta que la notificación fue verbal. Sin embargo, en ese preciso momento  Fortaleza Profesional Protestó enérgicamente dichos resultados y solicitó verbalmente el Recurso de Aclaración y Ampliación, a lo cual accedió la presidenta de dicho Tribunal, indicando que convocaría a tal proceso el martes  siguiente 11 de agosto.

Derivado de esta situación,   se presentan los recursos de Revisión y Ampliación y el de Apelación, de  los cuales el primero es rechazado y el segundo continúa su curso.  Pero, el colmo es que no estando firmes los resultados,  el Tribunal Electoral convoca a una nueva votación,  lo que a todas luces es ilegal, porque el anterior proceso aún no está firme,  votación ilegal que supuestamente se lleva a cabo el día 13 de agosto,  pero sin la participación del Grupo Fortaleza Profesional.   Además por ser las votaciones una Asamblea,  debió ser convocada por la Junta Directiva,  la cual en ningún momento convoca a dicha votación,  sino lo hace directamente el Tribunal Electoral,  órgano que no tiene la potestad legal  para convocar a sambleas.


En el ínterin,  el día viernes 7 de agosto se realiza una asamblea debidamente convocada,  la cual tenía por objeto dar posesión a la nueva Junta Directiva y al Tribunal de Honor,  pero la misma a petición de la mayoría de los colegiados asistentes,  resuelve  suspenderla,  al considerarse que dicha asamblea no tiene sentido al no existir en firme los resultados de las votaciones,  por los recursos interpuestos.  No obstante  el Tribunal Electoral da posesión a los supuestos elegidos del Tribunal de Honor,   en un salón diferente del mismo hotel, pero fuera de la Asamblea,   convirtiendo ilegal el acto.


Lo que se espera que es que producto de las supuestas elecciones del día 13,  tomen posesión de la Junta Directiva,  sin haberse cumplido con convocar a Asamblea General  extraordinaria  y sin la respectiva entrega de puestos,  similar a como se realizó con el Tribunal de Honor y las ilegalidades  continúan al día de hoy.

Se están presentando los respectivos recursos legales, que esperamos rindan sus frutos y se puedan corregir todas las ilegalidades producto de este proceso   y FORTALEZA PROFESIONAL  espera como mínimo  la anulación del proceso en su totalidad.

Así mismo queremos denunciar que uno de nuestros integrantes fue víctima de un atentado que consideramos intimidatorio,   ya que cuatro motociclistas lo coparon e hicieron tres tiros al aire;  siendo esta persona quien ha comparecido a denunciar a los órganos colegiados,  los atropellos que este proceso eleccionario ha conllevado contra nuestra agrupación.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]