17.5 C
Guatemala City
jueves, abril 24, 2025

¿Cómo puedo mejorar mi toma de decisiones?

[bsa_pro_ad_space id=5]

«Muchos de nosotros abordamos la toma de decisiones desde la misma perspectiva. Utilizamos las mismas herramientas aunque las decisiones sean muy diferentes”.

Dr. Virgilio A. Cordón

Si usamos la misma estrategia para resolver problemas personales, profesionales, sentimentales, etc. limitamos automáticamente las posibilidades de tomar las mejores decisiones para cada caso. El sistema correcto de toma de decisiones depende de cada situación y como primer paso debemos reconocer la forma típica que usamos (usualmente en basados en nuestros valores), para luego entender cómo podríamos ser más flexibles y cambiar el enfoque.

“En las personas se reconocen cinco arquetipos diferentes para la toma de decisiones, los cuales usamos a partir de nuestras fortalezas y debilidades personales que impulsan nuestras decisiones”.

A continuación, le explico cada uno de ellos para que identifique su modelo actual y piense cómo podría mejorarlo:

Aventurero: Usted toma decisiones rápidamente y confía en su instinto. Cuando se enfrenta a un desafío prefiere hacer lo que le parece correcto en lugar de dedicar su valioso tiempo a pensar en todas las opciones. Recomendación: Su sesgo de optimismo hace que se sienta imparable, lo que puede llevarlo al peligro. Como le gusta moverse rápido y es optimista sobre casi todo, no siempre tiene una idea precisa de cuánto tiempo tarda realmente algo. Esto puede llevar a una sesgo de planificación, donde corre el riesgo de retrasarse y de no lograr todo lo que quiere.

Detective: Valora la información y siempre busca hechos y datos. Usted no decide en función de cómo se siente, quiere ver lo que dicen las pruebas. Cree que cuanto más aprenda y se sumerja en los detalles, mejor lo hará. Recomendación: Más información no siempre hace que se tome una mejor decisión. Vaya más allá de los datos para hablar con fuentes conocedoras y confíe en sus compañeros de trabajo para que le ayuden a ver el bosque y los árboles.

Oyente: Cuando se enfrenta a una situación difícil o a una decisión compleja, confía en personas para que le digan que hacer, ya que no se siente cómoda en decidir por sí misma. Recomendación: Reconozca que su voz interior es valiosa: antes de recibir la opinión de otros, siéntese consigo mismo e identifique lo que es importante para usted en el resultado de su decisión. Después de hacerlo, hable con los demás para conocer sus opiniones y perspectivas

Pensador: Le gusta reflexionar y se resiste a la presión de tomar decisiones rápidas. Sopesa cuidadosamente las opciones, queriendo entender los aspectos positivos y negativos de cada opción. No necesita muchos datos, pero sí el tiempo y el espacio mental para sentir que tiene la elección correcta.  Recomendación: Debido a que es muy cauteloso, puede caer presa de aversión a la pérdida, evitar el fracaso eligiendo una opción segura en lugar de la mejor. Fije una fecha límite para la toma de decisiones antes de comenzar el proceso para limitar el tiempo y la frecuencia con que puede reflexionar.

Visionario: Cuando se enfrenta a un conjunto claro de opciones, le interesa más encontrar una diferente, preferiblemente una que aún no se le haya ocurrido a otros. Recomendación: Con su propensión a dejarse atraer por ideas interesantes, puede apegarse a la solución más destacada o a la idea más atrevida, aunque no sea la mejor opción. Reconozca el valor de lo común: al comunicar su visión a los demás con claridad y luego recopilar datos para probarlos, tendrá una mejor idea de qué ideas inspiradoras perseguir y cuáles archivar, por ahora.

La mayoría de nosotros podemos ser más de un tipo de solucionador de problemas, aunque casi siempre tenemos un enfoque dominante. Una vez que haya identificado el estilo o estilos que mejor lo representan, podrá aprender a trabajar mejor dentro y fuera de él. Al alejarse de su enfoque habitual y aprender sobre los demás, puede comprobar y cuestionar mejor sus sesgos y lograr una comprensión más holística de la situación, lo que le permitirá una mejor solución. ¡Éxitos!.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]