24.7 C
Guatemala City
domingo, abril 13, 2025

Economía digital

[bsa_pro_ad_space id=5]

La tecnología da pasos gigantes, mientras aún discutimos sobre salarios mínimos, o diferenciados en un marco de economía tradicional.

Muchas de nuestras leyes en materia de derechos laborales están desactualizadas, ni siquiera se pensaba en ese momento la evolución de derechos antes de la era del internet. El internet y la tecnología han logrado acercar al ciudadano, siendo una fuente confiable y eficaz adaptada a las necesidades de un mundo globalizado y competitivo. A esto, se le agregaría la comodidad, seguridad, y el derecho del usuario a elegir siendo unas de las variables más importantes de la economía digital. Guatemala es un país que aún empieza a incursionar en el campo de la economía digital, los ciudadanos empiezan a familiarizarse con aplicaciones para pagar servicios y realizar transacciones bancarias desde la comodidad de su teléfono o bien desde su ordenador.


La economía digital se caracteriza por cambios profundos y cada vez más veloces, que transforman la forma en que vivimos y trabajamos, el funcionamiento de las empresas y hasta la sociedad misma. Todo, en un tiempo radicalmente más breve que cualquier otra transición económica en la historia.


Es una economía colaborativa, dónde se prima el pago por el consumo, la experiencia o servicio que se brinda es altamente personalizada, y no existen intermediarios. El efecto más visible de la transformación digital es que los modelos de negocio son disruptivos. Este fenómeno genera libre competencia, y eleva la calidad de las empresas previamente existentes para competir. ¿Cómo se asegura la ventaja competitiva ante esta ola inevitable? Las empresas guatemaltecas deberán salir de su zona de confort y empezar a invertir en innovación y en talentos emergentes. Y el marco legal deberá permitir una regulación que se acople a este nuevo tipo de campo económico, al igual que el tributario. Ya que proteger el fax para que no entre el Internet como lo expresó un ex viceministro de transporte en Chile, es tan ambiguo, y es algo que no se puede dar el lujo Guatemala, sobre todo cuando representa una enorme oportunidad para los ciudadanos en su derecho a elegir, y también se traduce en dinero para diversos profesionales o personas que necesitan ingresos adicionales, es decir, fortalece el poder adquisitivo y la bancarización también. Guatemala tiene también tanto potencial para crear nuevas empresas disruptivas que generen soluciones prácticas a bajo costo, he visto el talento de mi país y es asombroso, allí está el futuro, allí está ese nicho de mercado que debe ser promovido y apoyado por el sector privado, gobierno, y universidades.

 

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]