16.9 C
Guatemala City
lunes, abril 21, 2025

Egonomía

[bsa_pro_ad_space id=5]

Por: Alejandro García

15 años de experiencia en al área de Comunicación y Mercadeo. Creador de marcas como Megapaca y Anfora


 

Dominar el ego es el ejercicio existencial que como humanos hacemos todos los días en la búsqueda del equilibrio. Esto es esencial en el viaje del nacimiento a la muerte. Matar el ego es matar a nuestros demonios. En el Bhagavad Gita, el libro sagrado hindú, Arjuna y Krishna discuten sobre una guerra. La guerra interna en la que el vencedor elimina al ego y se vuelve uno con el todo. La única meta de la existencia humana.

La realidad es el campo de batalla donde se desenvuelve la lucha diaria entre el ego y el yo. En ese campo de batalla, muchas veces tomamos decisiones dirigidas por el ego, tratando de demostrarle algo al ego de alguien más, pero olvidándonos completamente del objetivo real. Entonces la pregunta es: ¿cuántas de nuestras decisiones son reales?

La mayoría de las veces tomamos decisiones empresariales nihilistas que alimentan una EGONOMÍA que no ayuda al desarrollo de la empresa, cuyo único objetivo es entregar el producto o servicio a través de seres humanos  a otros seres humanos.


 

La EGONOMÍA es el sistema económico más peligroso que existe».


 

Sólo eliminando el ego podemos dominar nuestra economía y la de nuestras empresas. Un ejemplo claro de esto es el gobierno de Guatemala. Si lo comparamos con una empresa o más bien, de cómo se maneja una empresa, nos podemos dar cuenta de que el principal problema del déficit de la nación es básicamente debido al ego. La falsa ilusión de que lo material soluciona los problemas, de que el poder es la forma más importante de definir la existencia humana y la ilusa propuesta de la trascendencia física, hacen que los dirigentes roben a manos llenas y que el efecto de la acción provoque pobreza, descontento, incertidumbre e inestabilidad. La decisión de unos afecta a todos.

Muchas veces se nos olvida por qué o para qué estamos haciendo lo que hacemos. Es ahí donde entra el ego. La falta de concentración en lo que verdaderamente importa, la visión personal o la visión de empresa, que es lo único que trasciende en realidad, es lo que debería de guiar el camino. Esa voz interna, la intuición, que dejamos de oír por el ruido ocasionado por lo “real” es en la mayoría de las veces ignorada. Cuando no lo es, es cuando nace Apple, Nike, El primer mundo, Quentin Tarantino, Los Beatles, Los Rolling Stones, Led Zeppelin, El papa Francisco, Nietczhe, Waldo Emerson, Jhnny Deep, Jack White, Radiohead, La Megapaca…


 
Página Web: metodoeureka.com
 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]