Warning: session_start(): open(/var/cpanel/php/sessions/ea-php82/sess_a37a26422c14e16224a77398b2d398b5, O_RDWR) failed: No such file or directory (2) in /home/perspect/public_html/wp-content/plugins/ap-plugin-scripteo/lib/functions.php on line 8

Warning: session_start(): Failed to read session data: files (path: /var/cpanel/php/sessions/ea-php82) in /home/perspect/public_html/wp-content/plugins/ap-plugin-scripteo/lib/functions.php on line 8
El bosque de Cayala y la trampa discursiva del ecologismo | PERSPECTIVA
18 C
Guatemala City
lunes, marzo 31, 2025

El bosque de Cayala y la trampa discursiva del ecologismo

Por Julio Abdel Aziz Valdez

Y… sí!, un área verde es nuevamente transformada en un área habitable en la ciudad, si!, hay perdida de recursos naturales, arboles, animales el ecosistema se transforma en un ambiente mixto donde seres humanos prevalecen, si!, es una perdida para todos los habitantes de la ciudad, pero, es necesario antes de que vayas a firmar cualquier petición en línea o se te ocurra poner un cartel ambientalista en tu vehículo o le des like y repostees las notas de condena toma en cuenta lo siguiente:

Todo centro urbano ha sido construido encima de un ecosistema, si, seguro donde vives ahorita y donde ahora hay viviendas con servicio de cable y sobre todo internet era un área boscosa por lo que tu enojo puede tener efectos retroactivos hacia las personas que ahora son tus vecinos y familia.

Actualmente hay decenas de proyectos inmobiliarios en construcción, el interés en particular de este no tiene que ver solamente con su importancia ambiental, que bueno fuera, no, tiene que ver con que esta siendo construido en un área exclusiva, donde para los ambientalistas de izquierda se muestra la máxima de su discurso, “desgraciados ricos destruyendo el medio ambiente con su sed insaciable capitalista” dicho en otras palabras, el bosque de Cayala representa la víctima ideal, como cuando una chica muere asesinada y las feministas salen a romperlo todo, bueno, Cayala es esa víctima idea para los ambientalistas radicales.

Hace unos días un twittero afirmaba muy atinadamente que esa área boscosa provee, difícil de entender esa lógica, servicios ambientales como oxigeno y paisaje que son bonitos si son gratuitos, pero cuando se tiene que pagar por ellos pues bien regularmente se pasa la factura al omnipresente Estado, pocos o ninguno estaría dispuesto a pagar cuotas adicionales como esa factura de luz, agua, extracción de basura, vaya internet y bueno medio ambiente por lo que ve desde la ventana de sus apartamentos lujosos.

Para la izquierda miope y autodestructiva, que se apunta en forma acrítica a todo que tenga que ver con cuestionar a la burguesía, entre más blanca mejor, se le olvida el pequeño detalle de los miles de puestos de trabajo que esos proyectos de construcción representa, ha sido el crecimiento de esa región de la ciudad de Guatemala la que ha permitido a miles de trabajadores de la construcción no solo sobrevivir esta pandemia sino florecer, incluso más que los trabajadores de las áreas de comercio y servicios, miles de niños pueden ir a la escuela o colegios, pueden comprar comida, ropa vaya dinamizar la economía de la ciudad y de muchos municipios de donde esos trabajadores provienen, claro para esa pequeña clase revolucionaria pesa más el convertirse en la voz permanente de critica al feroz capitalismo antiambiental, menos mal que no pudieron demostrar que aquel hermoso bosque era un lugar sagrado para un grupo de renacidos en la cosmovisión lo que si hubiera impedido realmente la construcción de aquel proyecto inmobiliario.

Estimado amigo o amiga interesado de verdad en el medio ambiente, y quieres en realidad apoyar, pues bien podrías por dejar de usar tu carro, usar menos bolsas plásticas o vaya dar de tu dinero, el que genera tu trabajo, a proyectos de reforestación en cualquier parte de Guatemala, pero si tu interés es mostrar que eres un ambientalista proletario, pues bien, considera que son los proletarios como vos los que más se estarán beneficiando de este proyecto, no pienses en los lujosos apartamentos y los almacenes con precios super altos, sino en los albañiles, carpinteros, herreros, los guardias de seguridad, piensa en los miles de mujeres que brindan servicios de alimentos a esos trabajadores, los obreros que construyen muebles, línea blanca, miles de miles comerán y habrán dispuesto su proyecto de vida en toda esta área, si tengo que escoger entre uno y lo otro, preferiría que la preocupación se diera en lugares que no representaran tanto para tantas personas y su desarrollo humano.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas