22.5 C
Guatemala City
sábado, abril 5, 2025

El “gap” de la ética

[bsa_pro_ad_space id=5]

Han pasado ya varios meses desde el inicio del nuevo gobierno.  En abril de 2015 vimos nacer un fuego patriótico que con el transcurrir de los días tuvo su mayor esplendor; sin embargo, poco a poco se fue apagando y esa aparente indiferencia y hasta apatía chapina fue retomando su lugar.


Se abren nuevos casos por actos de una corrupción que se expande por todos los sectores de la sociedad, cual cáncer terminal.  Mientras tanto nuestra gente sigue muriendo asesinada en las calles, o por falta de medicina en los hospitales, o por falta de alimento en las comunidades. 


Clamamos por un cambio, demandamos y exigimos ese cambio en nuestras instituciones y sectores de la sociedad.  Lo que muchos obvian es que como sociedad somos el resultado de la cultura y de los hábitos que vive cada persona.

Vivimos en un ambiente de incoherencia entre lo que se dice y lo que se hace.  Nuestras culturas, no solo la guatemalteca, manejan dos esquemas mentales en relación con la ética.  Toleramos y en ocasiones hasta admiramos a personas que actúan en el límite de la ética o que incluso en ocasiones la rompen.  Hemos escuchado frases como “hecha la ley, hecha la trampa” y en más de una ocasión he visto empresarios buscar abogados o consultores que aplican a su profesión este tipo de principios.

Votamos por políticos que mienten, apoyamos figuras deportivas que hacen trampa, toleramos religiosos que enseñan y actúan en sentido contrario.  No nos damos cuenta de que inadvertidamente estamos enseñando a nuestros hijos que la única forma de tener éxito en la vida es engañando y haciendo trampa.

Por otro lado, publicamos que una de las características que más admiramos en un líder es la integridad y los altos ejecutivos y propietarios de las empresas claman por empleados con esa misma integridad.  Contratamos cursos de principios y valores para nuestros colaboradores y esos mismos colaboradores luego pueden ser testigos de malas prácticas empresariales como evadir impuestos o engañar a los clientes y proveedores.

Definitivamente, cuando se trata de nuestro propio comportamiento, en ocasiones existe un “gap” entre lo que creemos y la forma en que nos comportamos.

En muchos libros y artículos leemos sobre el concepto de inteligencia moral.  Esta nos permite diferenciar lo bueno de lo malo; por lo tanto generalmente sabremos cómo debemos actuar ante una circunstancia, pero esa misma circunstancia nos puede presionar a actuar en contra de lo que creemos y paramos haciendo aquello que no queremos hacer.  Por ejemplo, te detiene un oficial de tránsito y llevas tu licencia vencida o acabas de pasar un alto; el oficial te dice que tiene que darte una multa por la falta cometida… de repente aparece la brillante idea:  “¿oficial, y por qué no lo arreglamos de otra forma?”.  El fin de esa historia ya lo conocemos.  Sabíamos qué hacer, pero fuimos tentados y caímos en la tentación.

Luego escribimos “posts” en nuestras redes sociales criticando la corrupción.

Quiero ver la parte positiva de esta realidad, si tenemos la capacidad de pensar correctamente, también tenemos la capacidad de actuar correctamente.  Creo que las personas con buenos valores morales, pueden crecer éticamente.  Creo firmemente que las personas tenemos la capacidad de no solamente pensar éticamente, pero también de aprender a saber escoger correctamente, cuando antes quizá solo pensaban en aspectos de estrategia para lograr objetivos, sin considerar aspectos morales o éticos.

Creo, quizá con algo de inocencia, que los líderes de hoy pueden crear culturas de ética, moldeadas a partir de su propio ejemplo, no importa si es en el gobierno, la empresa, en una institución no lucrativa o en su propia familia.  Esto se logra a través de enfocarse en valores internos y una gran motivación, la ética.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]