Warning: session_start(): open(/var/cpanel/php/sessions/ea-php82/sess_9216aca57b63911e3f020238e5b0c334, O_RDWR) failed: No such file or directory (2) in /home/perspect/public_html/wp-content/plugins/ap-plugin-scripteo/lib/functions.php on line 8

Warning: session_start(): Failed to read session data: files (path: /var/cpanel/php/sessions/ea-php82) in /home/perspect/public_html/wp-content/plugins/ap-plugin-scripteo/lib/functions.php on line 8
El PRI vuelve | PERSPECTIVA
25.4 C
Guatemala City
sábado, marzo 29, 2025

El PRI vuelve

Por: Diana Herrera


Los vientos electorales se orientan a un llamado de la alternancia del poder.

A propósito de la visita oficial del Presidente Enrique Peña Nieto a nuestro país hace semanas atràs, la victoria del Partido Revolucionario Institucional PRI en las pasadas elecciones por el Estado de México, demuestra que a pesar que fue una victoria paupérrima en la coyuntura que fue desarrollada la elección, ante la incertidumbre de los discursos de la oposición de izquierda y la confusión en medios sociales de las cuentas oficiales de los candidatos dónde ambos se adjudicaban la victoria; sumado la escaza ventaja porcentual de los candidatos, solo significa una cosa; el tiempo para el cambio esta haciendo su eco en el Estado mexicano, y pareciera que la oferta partidaria ya no le apetece a la población. “Fuerte y con Todo” el eslogan del ahora actual gobernador Alfredo del Mazo, tendrá su prueba de fuego ante la escaza ventaja que lo aseguro en el puesto; debido que desde el año 1929 el PRI había tenido una racha limpia y constante, asegurando el Estado de México con una ventaja del 60%, en cambio ahora del Mazo habría obtenido 33,7 por ciento del voto frente a un 30,83 por ciento para Delfina Gómez, candidata del partido Morena. El partido Morena de tendencia izquierda, indicó que disputará el resultado por considerarlo “fraude electoral” ya que encuestas internas y conteos propios, les había marcado una tendencia favorable. Esta decisión, nos vuelve a remontar al escenario “político berrinchista” del líder y fundador del ahora partido de Izquierda Morena, Manuel López Obrador, cuando Felipe Calderón ganó en el 2006. Sin embargo, llama la atención la opinión de algunos votantes en medios televisivos y en redes sociales, dónde en una gran mayoría confesaron qué votaron bajo el dicho “más vale lo viejo conocido, que lo nuevo por conocer”, al referirse que algunos no votaron por el partido Morena de izquierda, al imaginarse una Venezuela en el mediano plazo; pero tampoco tenían la certeza del Mazo fuera la opción correcta, más bien nos suena a un voto “underdog”. No obstante, los grandes de la jornada fue la opción centro derecha, el partido político de Acción Nacional PAN, adjudicándose al menos 13 entidades federativas, es decir 3 de 4 elecciones de gobernación. El que haya sido una presunta victoria para el PRI por apenas unos puntos porcentuales convirtió a estas elecciones en las más reñidas en años, convirtiéndolas en una práctica interesante para los analistas políticos, académicos y otros que estudian de cerca las nuevas tendencias en política. Pero no olvidemos que estas elecciones son de particular importancia, porque la votación en el Estado de México usualmente es vista como un termómetro para las presidenciales, que se celebraran el próximo año.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas