17.9 C
Guatemala City
martes, febrero 4, 2025

Guatemala al paro y manifestación #20S

El paro y la manifestación #20S que se ha promovido para el miércoles 20 de septiembre es más que justificada. “Se ha promovido”, porque la convocatoria viene de diversos colectivos y grupos estudiantiles, viene de las y los indignados que en numerosas jornadas han decidido ocupar su tiempo en manifestar públicamente, en las calles y sin miedo, su deseo por una depuración profunda del Estado, para que este funcione en pro del bienestar de la población guatemalteca y no de un #PactoDeCorruptos ni de la #SoberanaImpunidad.

En un mes que inició convulso, sumido en una crisis de institucionalidad (¿será crisis si ya es una situación permanente?), esta vez activada por la irresponsabilidad del Presidente del Organismo Ejecutivo al declarar “Non grato” al titular de la CICIG, en un acto que denota desesperación y una clara postura para perpetuar la impunidad.

Un mes en el que los “representantes” del pueblo, en el Organismo Legislativo decidieron no quedarse atrás en la lucha pro impunidad y consideraron de “urgencia nacional” proteger a las y los corruptos, a las y los injustos, a las y los que se enriquecen a costas de un sistema electoral y de partidos debilitado, de un Estado poroso en el que las instituciones se han convertido en centros de negociación de ilícitos.

En un mes en el que se cumplieron seis meses de luto por las niñas del Hogar “Seguro”, a quienes las autoridades del Ejecutivo dejaron que se quemaran encerradas, sin esperanza, sin humanidad. Muy distinta la reacción ante el “encierro” de los diputados, que no estaban en riesgo, y a quienes enviaron fuerzas de “seguridad” que reprimieron la manifestación para “rescatarlos”.

Un mes en el que diversos poderes han reaccionado para indignarse por la destrucción de unas sillas, unos floreros, (como no se indignaron, insisto, ante el asesinato de las niñas quemadas). Poderes que se alinean para perpetuar una espiral de injusticias, desinformando, manipulando información buscando mantener intactos sus intereses propios.

Afortunadamente, hay cada vez más ciudadanas y ciudadanos, empresas, medios de comunicación alternativos, colectivos, instituciones educativas, más y más, comprometidas y comprometidos con la justicia, la verdad y la construcción de un país digno para que su población viva con las condiciones mínimas de una vida digna.

Además, las miradas internacionales están sobre Guatemala. Más ojos se suman a buscar detrás del telón que han querido montar para sostener la farsa que encubre mecanismos de injusticia para favorecer a unos pocos en detrimento de la población en general, en general. ¡Qué vergüenza!

Pero qué orgullo nace cuando estas miradas, reconocen a una ciudadanía consiente, despierta, indignada, dispuesta a dar su tiempo para impedir que su Estado acabe por derrumbarse, comprometida y propositiva.

Me sumo al clamor de la ciudadanía, señalando que urge depuración de las instituciones para, posteriormente, reformar y promover un encause del Estado de Derecho y una Democracia representativa. Estamos a tiempo. El paro y manifestación son más que necesarios, son URGENTES.

 

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas