25.5 C
Guatemala City
jueves, abril 17, 2025

La admisibilidad, un vehículo para acceder a mercados internacionales

[bsa_pro_ad_space id=5]

María Inés Valle Balsells *

¿Cómo impacta la admisibilidad en el proceso de exportación de las compañías? ¿Qué es la admisibilidad en productos alimenticio? ¿por qué es tan importante considerarla?

Un producto alimenticio puede encontrarse idealmente ajustado en aspectos como su imagen, presentación, sabor, frescura, entre otros, frente a los mercados internacionales y a la demanda del consumidor. Sin embargo, no cumplir con los requisitos de admisibilidad implicaría incurrir en retrocesos en el tan esperado proyecto de exportación.

 Por lo anterior, resulta fundamental que uno de los primeros pasos para una exitosa exportación sea conocer si el producto es admisible en tales destinos.

Pero ¿qué significa “admisibilidad”?  Es el cumplimiento de los requisitos sanitarios y fitosanitarios para ingresar a un país destino. Representa, al igual, la credibilidad del país destino en cuanto al sistema de medidas sanitarias y fitosanitarias que posee frente a la importación de productos alimenticios.  Los mercados internacionales velan por evitar el ingreso de alimentos que propaguen plagas y enfermedades se materialicen en riesgo la salud de los animales y vegetales. Es por ello que se estipulan medidas sanitarias y fitosanitarias—MSF-para cada tipo de producto a importar y el grado de riesgo que implica la importación de acuerdo con elementos como:

  • El estatus sanitario del país de origen del producto
  • Las leyes o normas que posee el país de origen del producto.
  • Las herramientas con las que cuenta el país de origen del producto para aplacar los riesgos fitosanitarios y sanitarios.

Pero ¿Quiénes se involucran en trabajar un proceso de admisibilidad?”  Esta, sin duda, es una labor, en conjunto, entre la iniciativa privada (asociaciones, cámaras, etc.) y la iniciativa pública, la cual puede tomar, inclusive, varios años hasta llegar a obtenerse tal cual.

La admisibilidad de un producto es importante tanto para el país de origen como para los productores y exportadores de este, ya que representará mayor acceso a mercados.  No obstante, las empresas deben apoyarse y asesorarse de expertos para conocer el status de los bienes a exportar y, en caso aún no sean admisibles, trabajar en pro de dicho objetivo.

Desde la Unidad de Inteligencia de Mercados de AGEXPORT brindamos la oportunidad a las empresas guatemaltecas exportadoras de alimentos a conocer si su oferta exportable es admisible en los distintos destinos. Para mayores detalles, consulte en informacionymercados@agexport.org.gt Y continuemos “haciendo de Guatemala un país exportador”.


* Analista de Admisibilidades y Normas Técnicas. Unidad de Inteligencia de Mercados, AGEXPORT.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]