25.4 C
Guatemala City
viernes, abril 4, 2025

La rentabilidad de las acciones.

[bsa_pro_ad_space id=5]

Por: Luis Rodrigo Asturias

Columnista de PERSPECTIVA

Existe un sin fin de historias de fracaso y éxito en los mercados bursátiles, en donde las empresas más grandes económicamente hablando, poseen acciones con el propósito de financiar próximos proyectos. El caso de la familia Gregory, una pareja de jubilados jóvenes que viven en las playas de Hawai, invirtieron todos sus ahorros en el mercado de acciones únicamente en la empresa Apple Inc.

La teoría económica menciona que es necesario diversificar la inversión en varias acciones de distintas empresas, pero lo anterior no se aplicó en el caso de los Gregory que invirtieron US$ 200,000 con lo que actualmente perciben una jubilación de US$ 3 millones.


Existe un sin fin de historias de fracaso y éxito en los mercados bursátiles».


Cuando se analiza a profundidad el crecimiento de la rentabilidad de Apple refleja el 17 % de las ganancias de Standard & Poor’s 500, uno de los emblemáticos índices bursátiles, en donde se encuentran las 500 principales empresas de los Estados Unidos.

En la revista Fortune la rentabilidad de Apple en los últimos 10 años ha aumentado en 7,800%, es decir, una persona que invirtió alrededor de los US$50,000  en acciones en diciembre de 2002 valdría US$3.9 millones en la actualidad.

Según analistas del mercado bursátil se estima que Apple llegue a los US$ 2,000 por acción dentro de cinco años. A ese precio Apple tendría una capitalización de mercado de cerca de US$ 2 billones. El crecimiento exponencial de Apple depende principalmente al mercado de teléfonos inteligentes; la venta de éstos mundialmente representa alrededor del 30% de celulares lo que constituye el doble en la participación comparado con el año anterior.

Sacconaghi, plantea que iCloud, iTunes, y la base de clientes de App Store reduce el riesgo de que los usuarios existentes migren a una tecnología competidora: Esto significa que más compradores serán compradores que repiten, lo que hace más difícil que las ventas caigan repentinamente.


Correo: luisroasturias@gmail.com

twitter: @rodrigoasturias

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]