21.9 C
Guatemala City
sábado, abril 5, 2025

Las empresas con objetivos filantrópicos son parte de la solución (Parte 1)

[bsa_pro_ad_space id=5]

Cristina Jiménez

Hoy hablaremos sobre la filantropía corporativa, la cual se refiere a cómo las compañías hacen uso de sus recursos económicos, es decir, los fondos que donan o invierten socialmente. Por ello, con el propósito de ayudar a las personas, muchas empresas crean fundaciones o apoyan diversas actividades, generando así un impacto positivo en las comunidades donde operan.

Primero, debemos entender que la palabra filantropía se define como el amor a la especie humana y a todo lo que se relaciona con la misma, siendo una ayuda de carácter desinteresada hacia los demás. Las fundaciones filantrópicas son, entonces, aquellas organizaciones sin ánimo de lucro que tienen como fin apoyar a las personas de forma altruista.

Este concepto puede ser un instrumento de transformación cultural, siempre y cuando lo vinculemos con los enfoques correctos. En la actualidad, las empresas han manifestado sentirse motivadas por fomentar una relación armoniosa con las comunidades donde operan, realizando proyectos de diversa índole que cubren necesidades específicas.

Entre las causas filantrópicas más importantes se encuentran: la defensa de los derechos humanos, objetivos científicos, deportivos, educativos, laborales y sanitarios, así como una extensa lista de actividades que se relacionan con fines sociales.

En la próxima columna les platicaré sobre el compromiso que tiene Henkel con las comunidades donde opera para construir un mundo mejor.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]