17 C
Guatemala City
miércoles, abril 23, 2025

¿Qué hacen las personas que logran sus objetivos personales o profesionales?

[bsa_pro_ad_space id=5]

Dr. Virgilio A. Cordón

“En realidad no hay una fórmula secreta para alcanzar los objetivos de vida.  Las personas que han alcanzado el éxito siguen estos simples pasos y los cumplen al 100%”.

Las personas piensan equivocadamente que se fracasa en la vida por falta de dinero, estudios, contactos, etc. que son cosas externas a la persona, cuando en realidad dependen más de cosas internas como tener una visión clara, creatividad, perseverancia y sobre todo mucha disciplina. A continuación, les comparto estos pasos simples pero poderosos:

1. Su mente es el 80% responsable del su éxito y el 20% restante es su preparación: Usualmente esperamos tener la motivación para empezar a hacer algo que queremos.  Sin embargo, esa motivación como usted ya se habrá dado cuenta tarda muy poco. Esto es porque confundimos la motivación con el ánimo.  Para que uno pueda estar motivado se necesita de un “motivo” que sea lo suficientemente fuerte, inspirador y alcanzable para perseverar hasta lograrlo.  Si ese propósito no es lo suficientemente fuerte, lo que hacemos es buscar cualquier pretexto para dejarlo a un lado con el tiempo, hasta que dejamos de engañarnos a nosotros mismos y hacemos dos cosas: 1) empezamos a justificarnos con cualquier excusa, y 2) pensamos que no servimos para nada, que nunca logramos lo que queremos y en consecuencia baja nuestra auto estima y con el tiempo se vuelve un círculo vicioso.

2. Las 3 D: Decisiones, determinan… destinos:  Una vez tiene 100% claro lo que quiere en la vida debe tomar decisiones.  Una decisión sin acción es simplemente un sueño y, si no empieza a decidir lo que quiere cambiar y por qué lo quiere cambiar, su mente lo convencerá de que en realidad su vida “esta bien así” y que no necesita dejar atrás malos hábitos, conductas, sentimientos o formas de pensar (allí es donde termina la motivación). Para alcanzar cualquier objetivo de vida sin procrastinar, debe preguntarse: ¿Qué me apasiona?, ¿Qué quiero realmente lograr?, ¿Por qué quiero hacerlo?

“El camino hacia cualquier objetivo es el fracaso pues ese nos va enseñando y ajustando la ruta. Si pretendemos alcanzar el objetivo con un plan perfecto… nunca llegaremos a la meta”.

3. Tenga clara su visión:  Mi abuela decía “el que no sabe a donde va… cualquier bus lo lleva”.  Para que usted pueda ir a cualquier lado, debe tener muy claro a donde quiere ir.  Defina su meta de la forma mas clara y detallada posible. Ej.:  Quiero un automóvil con XYZ características, quiero un empleo que tenga XYZ condiciones, etc.  La recomendación para definir su visión es simplemente contestar las siguientes preguntas: ¿Qué quiero?, ¿Cómo lo quiero?, ¿Por qué lo quiero?, ¿Cuándo lo quiero?  Al contestar estar preguntas podrá tener objetivos claros, medibles, realistas y en un período de tiempo determinado. No es lo mismo decir ¡Quiero bajar de peso! A decir: “Voy a bajar 15 libras haciendo dieta y ejercicio en un período de dos meses”.

4. Desarrolle su plan de acción con lo que tiene hoy:  Su cuerpo y su mente actúan al unísono.  Es imposible que su cuerpo haga un esfuerzo sin que su mente crea que puede hacerlo.  Debe ser congruente entre lo que piensa, siente y se comporta.  Es muy difícil que las personas que lo rodean lo apoyen, si ni siquiera usted mismo está convencido de lo que quiere. Muchas personas aplazan su “decisión” porque esperan tener el dinero, el tiempo, los recursos, etc. para lograrlo.  Si su decisión realmente tiene poder, tendrá la fuerza suficiente para actuar con sentido de urgencia.  Decisión=acción.  Si usted decide algo pero no actúa, en realidad no ha decidido nada.

5.  Debe darle fuerte seguimiento: No conozco a nadie que haya alcanzado un objetivo que valga la pena, sin el esfuerzo y la disciplina necesaria para alcanzarlo.  Desarrolle un fuerte plan de acción para que pueda medir sus avances y revíselo frecuentemente.  Si no está obteniendo los resultados esperados, debe reforzarlo o modificarlo como cualquier plan de vida, pero nunca debe darse por vencido.  Muchos fracasos se dan porque se cambia el objetivo en lugar de cambiar el plan y porque nos engañamos pensando en que “todo debe salir como lo planeado”.  La felicidad es la clave para el éxito.  Si le apasiona lo que hace… será exitoso en su vida.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]