Ayer España ganó la Eurocopa, y Argentina la Copa América 2024, pero las competiciones aún no terminan para las mejores selecciones de sus respectivos continentes y es que ambos equipos se verán las caras muy pronto para luchar por llevarse la Finalissima 2025.
Redacción Perspectiva
Cabe recordar que la edición pasada fue en el 2022 y Argentina se llevó el triunfo contra Italia. En ese entonces Lionel Messi había ganado la Copa América 2021 e Italia la Eurocopa 2021. Con el triunfo de este 14 de julio del 2024 en la Eurocopa 2024, para España, y en la Copa América 2024, para Argentina, lo más probable es que el año próximo se juegue este partido entre América y Europa.
Sin fecha definida aún, puesto que los triunfos son muy recientes, el mes probable de celebración de la Finalissima 2025 sería junio. CONMEBOL y UEFA firmaron un acuerdo para este partido hasta el 2028, aumentando las posibilidades de que se lleve a cabo.
De momento tampoco hay lugar confirmado, pero lo seguro sería que se jugase en América con la intención de alternar de continente para cada una de las ediciones. La Finalissima del 2022, que ganó Argentina, se celebró en el Estadio de Wembley en Inglaterra.
Con el Mundial del 2026 en México, Canadá y Estados Unidos, y con la reciente organización de los USA de la Copa América, lo más probable es que se juegue en suelo estadounidense.
LA HISTORIA DE LA FINALISSIMA
En 1985 Uruguay y Francia celebraron el primer encuentro de este tipo, los galos se llevaron el triunfo por 2-0 en la capital francesa. En 1993, la segunda edición nos regaló un triunfo argentino, La Albiceleste se lo llevó por 2-0 ante Dinamarca. El 2022 fue el año que vio el regreso de este partido que emociona a americanos y a europeos.