El lunes 19 de abril, 15 de los clubes más ricos de Europa anunciaron la creación de la Superliga y con ello ocasionaron un fuerte debate sobre el futuro del futbol que podría sacrificar el espíritu del deporte a cambio del rescate económico tras la crisis económica ocasionada por la pandemia.
Redacción Perspectiva
La Superliga fue anunciada como una iniciativa de 15 clubes fundadores que son:
AC Milán, Arsenal, Atlético Madrid, Chelsea, FC Barcelona, Inter Milán, Juventus, Liverpool, Manchester City, Manchester United, Real Madrid y Tottenham.
Según sus creadores tiene como objetivo el rescate económico al futbol en medio de la pandemia.
El campeonato está planificado para comenzar en agosto con la participación de 20 clubes, los 15 fundadores, y otros cinco adicionales que se clasificarán anualmente de acuerdo a su rendimiento de la temporada anterior.
“Este nuevo torneo anual proporcionará un crecimiento económico significativamente mayor, lo que permitirá apoyar al fútbol europeo a través de un compromiso a largo plazo, de que las aportaciones a la solidaridad, crezcan en línea con los ingresos de la nueva liga europea” señala el comunicado del nuevo campeonato.
Los impulsores de la Superliga Europea son los principales directivos de los clubes más exclusivos y ricos de Europa: Florentino Perez, Real Madrid; Joan Laporta, FC Barcelona; Enrique Cerezo, Atlético de Madrid; Andrea Agnelli, Juventus; Steven Zhang, Inter de Milán; Iván Gazidis, AC Milán; Stan Kroenke, Arsenal; Joel Glazer, Manchester United; John W Henry, Liverpool; Daniel Levy, Tottenham; Román Abramóvich, Chelsea; Ferran Soriano. Manchester City.
Uno de los puntos claves de la nueva liga europea, es el elevado costo de pagos de solidaridad que podrían superar los 10 mil millones de euros a lo largo del periodo de compromiso de los Clubes, según se lee en el comunicado.