25.8 C
Guatemala City
lunes, abril 28, 2025

Yoga: un método para cada necesidad

[bsa_pro_ad_space id=5]

El abanico de opciones es inmenso. Sea para desarrollar tu fortaleza, flexibilidad, aumentar tu resistencia física y mental o simplemente encontrar el equilibrio de tu cuerpo, hay un método de yoga que seguramente puede satisfacer tus necesidades.

El problema es que todavía hay muchos mitos que se repiten sobre esta disciplina milenaria que se originó en India, pero que tomó auge internacionalmente en el siglo XIX.

Las personas que nunca han practicado yoga suelen considerarla una actividad que sólo es para relajarse y meditar, que ofrece un beneficio espiritual y no físico.

Es cierto que su fondo va más dirigido al interior de las personas que a su exterior, pero dada la gran variedad de estilos, que puede fácilmente confundir a los principiantes, hay métodos con los que se logra un trabajo físico sumamente exigente.

¿Ejercicio o disciplina?
Los maestros de yoga que se formaron junto a los creadores del yoga moderno consideran que el propósito de esta actividad «es integrar la mente, el cuerpo y el espíritu».

Mejorar el estado físico, aseguran, es un efecto secundario. Más que incrementar la forma deportiva, el yoga impulsa la salud del cuerpo.


Con el yoga lo que hacemos es reeducar, reactivar y estirar la musculatura y flexibilizar las articulaciones», explicó Gustavo Ponce, uno de los maestros de yoga en América Latina y pionero en Chile.


Tipos de Yoga

Hatha


Es el tipo de yoga que se asocia más que nada con el cuerpo, con el ejercicio físico», explicó Ponce, quien resalta que hay mucha confusión cuando se habla de tipos de yoga -menciona nueve- y los cientos de métodos disponibles.


El Hatha tiene su énfasis en posturas donde se coordina la relajación y la respiración. Se puede practicar en todas las edades, niveles de habilidad y condición física, siempre comenzando desde el punto más básico y evolucionando con el paso del tiempo.

hatha

Iyengar


Desarrolló un sistema de yoga que es lo más parecido a un tipo de fisioterapia», comentó Ponce, quien estudió 20 años con él.

Él era un genio de la fisioterapia y lo que buscó fue tratar de recuperar la simetría a pacientes con problemas físicos, aunque también con otro tipo de padecimientos como insomnio, asma o ansiedad».


iyengar

Vinyasa


Significa movimiento sincronizado con la respiración, eso es todo. Si haces un movimiento aspiras y si haces otro expiras, eso ya es Vinyasa», señaló Ponce al describir un método que es incorporado en otros estilos.


vinyasa

Ashtanga


Es el yoga real, de la meditación. Ashta significa ocho, anga pasos, son ocho pasos que conducen a la iluminación, al estado de nirvana. Se practica sentado, con la columna recta».


ashtanga 1Ashtanga Vinyasa


Tiene la palabra Vinyasa que es movimiento. Su creador, K. Pattabhi Jois, buscó un nombre y le puso Ashtanga, pero como era un método contrario al de meditación, le agregó la palabra vinyasa por tratarse de algo más bien aeróbico».


Sin llegar a ser una sesión de trabajo de resistencia cardiovascular dirigido, el Ashtanga Vinyasa «es el método más físico de todos los métodos de Hatha Yoga que existen hoy», resaltó Ponce.

ashtanga

Bikram
Es el preferido para cualquiera que guste de sudar al ejercitarse y fue creado por el polémico maestro Brikram Choudhury, que se estableció en Estados Unidos.

Está diseñado sobre una secuencia de 26 posturas con las que se busca estirar y fortalecer los músculos. Lo diferente es que se hace en un cuarto ambientado a 40ºC.


Es el hot yoga que utiliza calor artificial para que las articulaciones se flexibilicen. A la gente le gusta porque va en traje de baño o con poca ropa, la temperatura está a cuarenta grados y transpiran mucho, no por el ejercicio sino porque los movimientos se realizan como dentro de un cuarto de sauna».


bikram

Advertencia
Muchos estudios y diversos doctores advierten sobre las posibles lesiones a las que el cuerpo se expone si no se practica correctamente el yoga, un riesgo que ha ido en aumento recientemente debido a la proliferación de estudios y ofertas de clases de yoga.

Si bien es probable que haya un método que sea el adecuado para ti, lo más recomendable es consultar sobre los diferentes tipos y estilos de yoga, entender exactamente cuál es el objetivo que se busca y no concluir que un método es mejor o más auténtico que otro por su popularidad.


Las tres razones por las que la gente se acerca a hacer yoga es para mejorar su estado de forma, como una alternativa a los gimnasios, porque creen que les ayudará a aliviar dolores que padecen, o porque buscan algo para el espíritu, algo para conocerse mejor», contó Ponce, quien tiene décadas de experiencia.


Fuente: BBC

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]