16.3 C
Guatemala City
jueves, abril 3, 2025

AGEXPORT se pronuncia ante bloqueo registrado en Puerto Santo Tomás de Castilla

[bsa_pro_ad_space id=5]

La Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT), ante el bloqueo presentado al ingreso del puerto Santo Tomás de Castilla manifiesta su preocupación ya que, en las últimas 72 horas se ha interrumpido el ingreso de 1,800 contenedores de importación y exportación al puerto referido. 

Redacción Perspectiva

Cabe mencionar que, desde el martes 6 de agosto, un grupo de personas de Izabal, que denuncian una supuesta privatización de algunos servicios portuarios, han decidido bloquear el acceso principal, lo que obstaculiza la carga y descarga de los contenedores.

Según destacan, Puerto Santo Tomás de Castilla es un puerto estratégico que moviliza un importante volumen de carga hacia los principales mercados de exportación del país, donde el 30% es producto perecedero que proviene de pequeños y medianos productores principalmente del Occidente.

“Estas acciones vienen a impactar la golpeada competitividad del país y de las empresas dañando la economía y en especial a la agricultura después de todo lo experimentado en los últimos meses por el cambio climático y el complicado paso por las carreteras”, señalan. 

También mencionan que, los gastos extraordinarios al tercer día del bloqueo ascienden a los US$500,000 dólares por concepto de estadías de piloto, viáticos, combustible, entre otros. Sin contar el riesgo por incumplimiento de contratos de compraventa internacional de los clientes en el extranjero y pérdida de producto.

Además, refieren que el impacto que tiene en los servicios logísticos que prestan las empresas de transporte, en donde los pilotos se ven principalmente afectados al encontrarse varados después de largas jornadas que pueden llegar a superar las 24 horas.

“Solicitamos que las autoridades a tres días de agotado el diálogo tomen las acciones para la habilitación inmediata del ingreso y egreso hacia las instalaciones del puerto, tomando en cuenta que el mayor volumen de movimiento de carga ocurre entre los jueves y domingos de cada semana”, dicen los exportadores. 

Finalmente recuerdan la importancia de que se garantice el derecho de libre locomoción de bienes y personas establecido en el Art. 26 de la Constitución Política de la República.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]