18.5 C
Guatemala City
miércoles, abril 2, 2025

AL-Invest 5.0 promueve desarrollo sostenible de mipymes en Latinoamérica

[bsa_pro_ad_space id=5]

Para apoyar el desarrollo de capacidades productivas, empresariales y asociativas de las Mipymes de América Latina e impulsar procesos de integración, inclusión social y oportunidades de empleo digno, recientemente más de 130 representantes de organizaciones empresariales se reunieron en Antigua Guatemala, dentro del encuentro anual del Programa AL-Invest 5.0.


Durante el evento se realizaron tres paneles de discusión con temas sobre: Oportunidades comerciales y de inversión en el marco de los acuerdos comerciales, La innovación como factor de competitividad y competitividad y El rol integral de las instituciones del sector privado como socios claves para el desarrollo.


En la reunión participaron representantes de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz –Cainco–; Cámara de Comercio de Lima –CCL–, Confederación de Asociaciones Comerciales de Brasil –CACB–, Asociación Guatemalteca de Exportadores –Agexport–, Cámara de Comercio de Costa Rica –CCCR–, Cámara de Comercio e Industria de El Salvador –CCIES–, Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Uruguay –CNCSU–, Banco Interamericano de Desarrollo –BID–, Cámara de Comercio e Industria de París –CCPARIS–, Sequa y Eurochambers –UE–.

La viceministra de Desarrollo de la Mipyme, Gloria Zarazúa,  dijo durante su participación en la inauguración del evento que “El Programa AL-Invest 5.0… constituye una poderosa herramienta para canalizar este apoyo a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de la región latinoamericana, construyendo capacidades en las personas y en las instituciones, pero también construyendo puentes entre sus socios que les permitan desarrollar sinergias, negocios y -finalmente- mejorar sus vidas”.

Zarazúa  recordó que las Mipymes conforman la gran mayoría de las empresas  en América Latina y generan la mayor parte del crecimiento económico de los países que la conforman.

Agregó que sin embargo, el impacto de las Mipymes en el Producto Interno Bruto –PIB– y en la reducción de la pobreza se ve reducido por las múltiples debilidades y retos que enfrentan, tales como la baja productividad, poca sostenibilidad, nulo o limitado acceso a financiamiento, poca innovación, inadecuada gestión empresarial, poco uso de tecnología y poca competitividad en general para competir en los mercados locales, nacionales, regionales e internacionales con sus pares de otros países y regiones, entre otros.

Por aparte, Connie de Paiz, vicepresidenta de la Asociación Guatemalteca de Exportadores –Agexport–,  explicó que el Programa AL-Invest 5.0 es “una herramienta muy valiosa de apoyo para las Pequeñas y Medianas Empresas latinoamericanas que permite fortalecer la competitividad, incrementar oportunidades para beneficiarse del comercio a nivel nacional e internacional, y mejorar el nivel de vida de las personas involucradas, reducir la pobreza por medio de la integración en la cadena de producción, comercialización e internacionalización de sus productos y servicios.”

¿Qué es AL-Invest?

El encuentro Anual 2018 del Programa AL-Invest 5.0 de la Unión Europea, es el principal punto de encuentro de las instituciones del Consorcio de Ejecución Directa del Programa AL-Invest 5.0 de Latinoamérica y Europa.

El proyecto apuesta al trabajo como la forma eficiente y duradera de luchar contra la pobreza. Apoya el desarrollo de las capacidades productivas, empresariales y asociativas de las Mipymes de América Latina e impulsa procesos de integración, inclusión social y oportunidades de empleo digno, promoviendo así el desarrollo sostenible de las empresas. También se fortalece la capacidad de organizaciones empresariales para que brinden mejores servicios a las Mipymes e incentiven emprendimientos de impacto. Dentro del programa de AL-Invest 5.0 se desarrolla una plataforma de coordinación e intercambio de experiencias para Mipymes de los 18 países latinoamericanos.

La principal tarea del consorcio ejecutor del programa AL-Invest 5.0 es el de coordinar y llevar adelante las convocatorias a fondos concursables disponibles para proyectos de organizaciones empresariales que se enfoquen en el apoyo al incremento de la productividad de un gran número de Mipymes mediante capacitaciones, misiones empresariales, participación en ruedas de negocios, organización de eventos de promoción o participación en ferias, entre otras actividades.

Fuente: Mingob

Fuente Fotográfica: Mingob

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]