La Asociación para la Promoción de la Libertad y el Desarrollo Sostenible -ALDS- y la fundación Hanns Seidel inician primer nivel de formación a 90 mujeres indígenas de Solola, San Juan Sacatepequez y Chimaltenango brindando talleres por medio de la Red Global de Empresarios Indígenas –RGEI-.
La Red Global de Empresarios Indígenas –RGEI-, es una organización mundial, estructurada en capítulos por países. La RGEI capitulo Guatemala, trabaja en alianza y coordinación con instancias del Estado vinculadas al tema, sector privado, autoridades indígenas y empresarios.
“Establecimos una alianza con el Ministerio de Economía especialmente a través de su sede regional en Totonicapán y Sololá, para que en conjunto con la RGEI se tenga control del proceso formativo.” Expresó Carolina Castellanos Directora Ejecutiva de ALDS.
El objetivo de la escuela de negocios itinerante «Tejiendo Ideas” es mejorar las capacidades empresariales de emprendedores y empresarios indígenas de Guatemala, de manera que puedan contar con oportunidades mediante la creación y el fortalecimiento de sus actividades productivas.
“Invitamos a expertos o empresarios a compartir su experiencia durante dicho proceso formativo, que consta de 6 módulos los cuales se desarrollaran en varios talleres”. Indicó Castellanos.
ALDS impulsa el desarrollo sostenible para mejorar el nivel de vida de los guatemaltecos, ya que generando desarrollo los niveles de conflictividad disminuyen.