19.9 C
Guatemala City
sábado, abril 12, 2025

Buscan inversión extranjera con Guatemala beyond expectations

[bsa_pro_ad_space id=5]

Una Guatemala competitiva, milenaria, megadiversa y productiva, es la que se presenta en la publicación editada en poco más de 100 páginas, como una carta de presentación para inversionistas y compradores del mundo.


La publicación, impresa en español e inglés, describe las ventajas competitivas de Guatemala, su posición en indicadores internacionales, su estratégica ubicación geográfica y datos referenciales, entre otros aspectos.


Guatemala Beyond Expectations es una herramienta clave para lograr parte de los objetivos de la Política Economía 2016-2021, porque abrir mercado nacional e internacional es una de las prioridades para lograr un crecimiento económico incluyente y sostenible, afirmó Víctor Asturias, ministro de Economía.

Durante el evento de presentación, representantes de las 18 marcas patrocinadoras del proyecto fueron reconocidos como embajadores por su aporte en la primera versión del documento.

Guatemala Beyond Expectations, es una herramienta que viene a poner atención a otra área clave para el país: activar una estrategia económica que contribuya a  sostener  los empleos actuales, que empuje la economía y que le de confianza a los socios comerciales del país. Gabriel Biguria, empresario y miembro de la Mesa Imagen Nación.

Entre las secciones de Guatemala Beyond Expectations se encuentra una donde inversionistas de multinacionales que operan en el país describen su experiencia. Además, se incluyen infografías con datos macroeconómicos y la descripción de la principal oferta exportable.

Gabriel Biguria, empresario y miembro de la Mesa Imagen Nación, comentó que “este es un esfuerzo editorial colaborativo realizado por un grupo de instituciones gubernamentales, empresas y buenos guatemaltecos, conscientes de la necesidad de promover el desarrollo de inversiones y negocios de primera línea en el país, con el fin de dar a conocer el potencial que Guatemala ofrece al mundo. Esperamos que este sea solo el inicio de un trabajo colaborativo por presentar positivamente a nuestra bella Guatemala”.

La riqueza ambiental y cultural de Guatemala ocupa un espacio importante en la publicación, destacándose sus posibilidades en el ámbito turístico y las infinitas virtudes de la diversidad biológica en factores como el clima y la multiculturalidad propia del legado ancestral maya.  Como herramienta de promoción comercial, se estima que la publicación sea de periodicidad anual y una importante presencia dinámica en versión digital, para mostrar lo mejor de Guatemala al mundo. El sitio electrónico puede visitarse desde esta fecha en www. guatemalabeyondexpectations. com.

La revista tendrá como audiencia estimada a cooperantes, compradores, inversionistas y líderes importadores.

Biguria agregó “Estamos a disposición del gobierno para continuar trabajando en lo que necesite para que el país tenga su marca. Esta revista es una muestra concreta de ello. El país está hecho de buenos guatemaltecos que la amamos, la cuidamos y que estamos dispuestos a seguir trabajando con orgullo chapín para demostrar todo el potencial y oportunidades que ofrece”.

El primer tiraje es de 10 mil copias, las cuales serán distribuidas en sedes diplomáticas de Guatemala, en embajadas de otros países localizadas en el territorio nacional, agregados comerciales y cámaras binacionales de comercio. Además, será utilizada en ferias internacionales de negocios, en donde se buscará hacer una promoción estandarizada de nación atendiendo a una imagen gráfica compartida.

Patrocinadores de la primera edición de la revista país Guatemala Beyond Expectations: Instituto Guatemalteco de Turismo –Inguat–, Ministerio de Economía –Mineco–, Asociación Nacional del Café –Anacafé–, CBC, Comité de Arveja y Vegetales de Agexport, Productos Alimenticios ¡Yaestá!, Comisión de Software y Contenidos Digitales de Agexport, Sector de Acuicultura y Pesca de Agexport, Acuamaya, Grupo Emo, Comercializadora San Diego, S. A., Grupo Karims, Asociación de la Industria de Vestuario y Textiles –Vestex–, Ecofiltro, Banco de Desarrollo Rural, S. A. –Banrural–, San Juan Agroexport, Asociación Guatemalteca de Exportadores –Agexport– y Club Fotográfico de Guatemala.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]