CIEN, el Centro de Investigaciones Económicas Nacionales, estableció un mecanismo de seguimiento y alerta para que la ciudadanía se informe sobre el Presupuesto General de la Nación, tema muy importante que suele abordarse con poca información a la ciudadanía, además de una visión coyuntural y sobre estimación de los ingresos tributarios, señala el centro investigador, que también menciona el ya crónico desbalance entre gastos de funcionamiento e inversión pública.
Redacción Perspectiva
CIEN busca alertar en el debate público sobre «aspectos del presupuesto que trascienden la discusión coyuntural que se da durante las etapas de presentación y aprobación de un presUpuesto anual».
Esto es importante, porque la mayor parte de la ciudadanía conoce el tema presupuestario cuando las noticias informan que este se aprobó o está en fase final, pero hay pocos datos sobre todo el proceso.
Por otra parte, la discusión suele centrarse en cuánto se asignará a cada dependencia, centrado «en un ejercicio fiscal en particular», señala el CIEN, que menciona la integralidad del proceso como una suma de diferentes momentos que podrían aprovecharse para realizar mejoras.
Hallazgos al presupuesto
El boletín informativo del CIEN da cuenta de los siguientes hallazgos, en esta primera etapa de alerta sobre el presupuesto:
1. Aunque se ha ampliado la participación ciudadana, el debate público sigue centrado en montos de asignaciones para un ejercicio fiscal en particular.
2. Las etapas de planificación, seguimiento y evaluación, son las que tienen más oportunidad de mejora. No se observa que las decisiones de asignaciones consideren sistemáticamente la información sobre el desempeño durante el proceso presupuestario.
3. Uno de los presupuestos más rígidos del mundo. Esto limita la capacidad de asignar fondos a las necesidades más importantes y practicar una verdadera metodología de presupuesto por resultados.
4. Sobre estimación de los ingresos tributarios y persiste mala práctica de incluir un “bolsón de otros impuestos directos e indirectos”. No se divulgan los modelos para hacer la estimación de ingresos tributarios.
5. La inversión pública perdió participación en el presupuesto de egresos.
Recomendación del CIEN: balance entre gasto de funcionamiento e inversión pública
En primer lugar, el CIEN propone la creación de un espacio de debate sólido, para abordar los problemas «estructurales y estratégicos» que motivan las deficiencias en el ejercicio fiscal. Además, propone fortalecer las etapas más débiles identificadas y usar información recabada en estas para la toma de decisiones presupuestarias.
Asimismo, proponen profundizar la discusión en torno a la estimación de ingresos tributarios, y finalmente señalan la relevancia de balancear el gasto de funcionamiento y la inversión pública, un tema recurrente en el país. Esto conllevaría mayor recaudación tributaria, señala el CIEN.