La Cámara de Industria de Guatemala (CIG), a través de su programa insignia Guatemala Emprende, y en alianza con Levuni, concluyó con éxito la cuarta edición del proyecto «Mi Panadería Crece». Esta iniciativa busca fortalecer las capacidades de emprendedores del sector panadero y repostero de diversas regiones en Guatemala y El Salvador.
Redacción Perspectiva
El proyecto benefició a 50 participantes, quienes recibieron capacitaciones, mentorías personalizadas y la elaboración de planes de negocio que buscan promover la innovación y desarrollo sostenible en cada emprendimiento. El programa contó con tres fases, que incluyeron talleres en áreas como gestión empresarial y finanzas.
Los participantes presentaron un pitch de sus empresas, lo que permitió la selección de los cinco emprendedores más destacados: Alex Recinos, Emilio Sacalxot y Aida Pisquiy, de Guatemala; Iris Pérez y Otto Paiz, de El Salvador. Estos emprendedores avanzaron a una segunda fase de seguimiento especializado, recibiendo asesoría en temas como finanzas y costos, marketing digital, optimización de materias primas y comercialización.
En la última etapa, los participantes perfeccionaron sus planes de negocio, integrando las herramientas aprendidas. Andrea Monzón, gerente de relaciones interinstitucionales de CIG, destacó que «Guatemala Emprende es una muestra del compromiso de Cámara de Industria con el ecosistema de emprendimiento en el país».
Monzón añadió que este esfuerzo conjunto con Levuni fomenta la sostenibilidad empresarial y contribuye al desarrollo económico de Guatemala y de la región, fortaleciendo cadenas productivas. Johana Girón, gerente de marketing de Levuni, resaltó que «como empresa con más de 57 años de trayectoria, creemos en el enorme potencial del sector panadero y repostero».
Levuni es líder en la fabricación de levaduras para la industria de la panificación y juega un papel fundamental en el desarrollo económico del país, generando más de 200 empleos directos. Su impacto trasciende más allá de la producción, demostrando un firme compromiso con el crecimiento colectivo bajo su lema «Creciendo unidos».
Este compromiso se ha materializado en la formación de más de 300 panaderos y reposteros, quienes han recibido capacitación especializada a través de su programa. Gracias a estas iniciativas, no solo se fortalece la competitividad de sus negocios, sino que también se impulsa la innovación, la calidad y la sostenibilidad en el sector.
Con este programa, Cámara de Industria de Guatemala y Levuni impulsan el desarrollo y el crecimiento de los emprendedores locales del sector panadero y repostero, contribuyendo al fortalecimiento de la economía regional y al bienestar de las comunidades centroamericanas. La alianza entre CIG y Levuni es un ejemplo de cómo la colaboración entre el sector privado y las instituciones puede generar un impacto positivo en la economía y la sociedad.