18.2 C
Guatemala City
domingo, abril 6, 2025

Comercio electrónico: registra crecimiento sostenido en América Latina

[bsa_pro_ad_space id=5]

El ecosistema de pagos en América Latina y el Caribe está siendo testigo de un aumento continuo de las transacciones de comercio electrónico, lo que indica la recuperación y el desplazamiento del efectivo en la región.

El aumento del uso del comercio electrónico por parte de los tarjetahabientes en América Latina y el Caribe se está convirtiendo en una tendencia sostenida, según un nuevo estudio realizado por Visa Consulting & Analytics.

La penetración de las transacciones en línea, que es el porcentaje de transacciones en línea sobre el total de transacciones de Visa, creció 4 puntos porcentuales en la región en marzo del 2021 en comparación con diciembre del 2020.

“Estos nuevos resultados de nuestro análisis indican que los pagos digitales y en línea llegaron para quedarse y están experimentando un crecimiento continuo en la región de América Latina y el Caribe”, comentó Javier Vázquez, jefe regional de Visa Consulting & Analytics para América Latina y el Caribe.

“Podemos ver claramente que los pagos digitales seguros y convenientes están alimentando la recuperación económica regional, impulsando un cambio en la forma de mover el dinero y llevando a que más personas se integren a la economía formal, potenciando la equidad y la inclusión en esta economía digital” agrego Vázquez.

En cuanto a los segmentos que registraron el mayor incremento del gasto en línea entre diciembre del 2020 y marzo del 2021, los servicios financieros lideraron el crecimiento. Este segmento incluye los servicios financieros tradicionales y los llevados a cabo en instituciones no financieras en relación con la provisión de fondos a una cuenta, la compra de moneda extranjera o moneda no fiduciaria (como criptomonedas), entre otros.

Los servicios profesionales, registran un aumento sobretodo en los sectores de tasaciones, investigación y diseño gráfico. Asimismo, las transacciones de bienes digitales, que incluyen compras relacionadas con juegos, aplicaciones, películas, streaming de TV y libros electrónicos reportan un aumento sostenido durante el periodo analizado.

El estudio también mostró que la penetración del débito en la región está aumentando constantemente un año después del inicio de las restricciones de circulación por la pandemia. En el caso de Visa, se reporta que la penetración de las transacciones de débito, que es el porcentaje de transacciones de débito sobre el total de transacciones, creció 4 puntos porcentuales en marzo del 2021 en comparación con marzo del 2020.

El equipo de Visa continua realizando investigaciones para evaluar las oportunidades para mejorar su desempeño y desarrollar soluciones más innovadoras que fomenten el acceso y el uso de servicios financieros.  

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]