15.8 C
Guatemala City
miércoles, abril 16, 2025

¡Contra la corrupción! Sector público y privado impulsan la transparencia

[bsa_pro_ad_space id=5]

En el marco del Día Internacional contra la Corrupción, la Cámara de Industria de Guatemala (CIG) organizó el evento ‘Alianzas de Integridad Público-Privadas: Juntos hagamos país’, con el objetivo de promover la transparencia y la ética en el país.

Por Margarita Girón

El evento contó con la presencia de diversos sectores empresariales, instituciones de gobierno, organismos multilaterales y organizaciones de sociedad civil. Se presentaron casos de éxito internacionales, herramientas formativas en transparencia y las mejores prácticas globales para fomentar la ética en las entidades públicas y privadas.

Un punto central del evento fue el panel ‘Transparencia y Gobernanza: Claves para fortalecer la confianza ciudadana y empresarial’, en el que se abordó la importancia de una gestión transparente en el sector público para restaurar y consolidar la confianza de la ciudadanía y del entorno empresarial.

Guatemala enfrenta retos en materia de transparencia y rendición de cuentas, lo que plantea la urgencia de fortalecer los esfuerzos conjuntos para enfrentar este flagelo. En este sentido, la iniciativa GuateÍntegra, programa insignia de la CIG, tiene como propósito contribuir al desarrollo, a la competitividad y al fortalecimiento institucional de Guatemala, fomentando una cultura de cero tolerancia a la corrupción.

Desde 2017, GuateÍntegra ha capacitado a casi 30,000 personas en temas de ética, transparencia e integridad, con el objetivo de construir una cultura de legalidad sostenible en el país. Raúl Bouscayrol, presidente de la CIG, expresó que «la integridad es el aporte intangible más valioso que el sector empresarial puede brindar al país».

Durante el evento, se invitó a las entidades del sector público a sumarse al proceso de certificación de GuateÍntegra Anticorrupción, basado en la ISO 37001:2016, Sistema de Gestión Antisoborno. A la fecha, 33 empresas y organizaciones se han incorporado al proceso y 19 ya se encuentran certificadas.

Además, se presentó la nueva plataforma de GuateÍntegra con el programa de formación «Ética en el servicio público», para fortalecer las capacidades de transparencia en las entidades públicas. «Con este evento, damos un paso al frente en GuateÍntegra para generar un espacio donde podamos promover una cultura de integridad en la que todos los actores, públicos y privados, formen parte de las soluciones para nuestro país», comentó Enrique Font, director de GuateÍntegra.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]