El gobierno chileno decretó este miércoles emergencia agrícola por escasez hídrica a la región Metropolitana, donde se localiza la capital, y se suma a las tres regiones ya declaradas en esta misma condición.
«El Ministerio de Agricultura fue a terreno, y evaluamos la situación y accedimos a la solicitud de la intendenta, porque hay 17 comunas rurales que lo están pasando mal», señaló esta jornada el ministro de Agricultura chileno, Antonio Walker, a los periodistas.
Abundó que «sabemos que la escasez hídrica está generando una emergencia agrícola, y sabemos que son las familias más vulnerables los lo que lo están pasando más mal». «No estamos teniendo agua para tener acceso al agua potable y para los animales. Estamos teniendo gran problema con los apicultores y debemos actuar ya en esta emergencia«, advirtió.
Este anuncio considera la repartición de un total un millón de dólares en insumos, forraje y medicamentos que requieran los animales y agua para el consumo de estos y las familias de los lugares con escasez en la región Metropolitana.
Esta región se convirtió en la cuarta en ser declarada en emergencia agrícola, tras realizar el mismo anuncio el lunes pasado en la región de O’Higgins, a una hora al sur de la capital.
La alerta en O’Higgins se sumó a la de las regiones de Coquimbo (norte) y Valparaíso (centro), declaradas también en emergencia hídrica, por lo que las autoridades han debido resolver la demanda de agua a través de bombas fotovoltaicas, forraje para animales, remedios e insumos necesarios.
Las regiones de la zona centro viven la más dura escasez hídrica en 60 años, con un déficit de precipitaciones del 70 por ciento, según la Dirección Meteorológica de Chile.
Fuente: Xinhuanet