Con el fin de crear un espacio de encuentro entre los diferentes actores que integran el sector Mipyme y abrir ventanas de oportunidad para dinamizar la economía y brindar soluciones orientadas al desarrollo competitivo del sector, el Viceministerio de Desarrollo de la Microemprensa, Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Economía, inauguró este miércoles la primera edición del Encuentro Nacional Mipyme.
Durante este primer encuentro se dieron cita alrededor de 400 empresarios provenientes de Quezaltenango, San Marcos, Huehuetenango, Totonicapán, Sololá, Retalhuleu, Mazatenango y Quiché quienes, además de intercambiar experiencias de trabajo, recibirán talleres y charlas de expertos en asesoría y orientación en formalización de empresas. Asimismo, podrán conocer por medio de la Expo, las instituciones y programas de servicios financieros y desarrollo empresarial, entre otros aspectos.
Durante el día los participantes pudieron escuchar conferencia magistrales como “Innovación para las Mipymes”, “Desarrollo económico y Local”, “Mercadeo Digital” y “Medios de Pagos Electrónicos”. Los empresarios también participaron en una rueda de negocios y en talleres sobre Sociedades de Emprendimiento y Mercadeo Estratégico para la Mipyme.
Al referirse a la actividad, Ministro de Economía, Acisclo Valladares, dijo: “Reitero nuestro compromiso con el fortalecimiento y desarrollo de mecanismos de impulso, políticas, programas, eventos así como otros elementos que sean necesarios para que las Mipymes en Guatemala sigan creciendo”.
“La primera edición del Encuentro Nacional Mipyme es una muestra del compromiso que tenemos con el sector porque apoya al enriquecimiento de capacidades e impulsa la competitividad de nuestros empresarios de manera que alcancen un alto rendimiento y productividad a nivel nacional e internacional”, puntualizó el Ministro Valladares.
Por su parte, Gloria Zarazúa, Viceministra de Desarrollo de la Mipyme, dijo que el Primer Encuentro Nacional Mipyme se llevó a cabo para reconocer la labor y el aporte económico que tiene el sector para el país.
Zarazúa refirió que el sector representa el 90% de las empresas del país, las que aportan aproximadamente el 35% del Producto Interno Bruto y contribuyen a generar el 80% del empleo.
Según se indicó, el Primer Encuentro Nacional Mipyme se llevó a cabo en la ciudad de Quetzaltenango debido al dinamismo y potencial de crecimiento que tiene la economía del lugar y también porque se ha detectado que los departamentos aledaños tienen un alto porcentaje de población migrante y es importante que con la generación de empleo que muestra el sector, la gente tenga más oportunidades laborales.
Fuente: Mineco