16.9 C
Guatemala City
sábado, abril 5, 2025

Empresas invierten sostenibilidad e innovación para la supervivencia de las marcas a través del tiempo

[bsa_pro_ad_space id=5]

Thiago Nadotti, Assistant Manager de Relojes e Instrumentos CASIO para América Latina, destaca en un artículo que, en un mundo donde la tecnología y las expectativas de los consumidores evolucionan rápidamente, las empresas enfrentan el desafío de mantenerse relevantes y competitivas. Cada vez más, las corporaciones están invirtiendo en sostenibilidad e innovación como estrategias clave para garantizar su supervivencia a largo plazo. 

Redacción Perspectiva

Según cita Nadotti, de acuerdo con un informe reciente, alrededor del 75% de las empresas a nivel global están aumentando sus inversiones en iniciativas sostenibles y tecnológicas durante el último año. Esta tendencia no solo responde a una demanda creciente de productos y servicios eco-amigables, sino también a la necesidad de innovar constantemente en un mercado en rápida evolución.

El experto refiere que, las cifras hablan por sí solas: se proyecta que, en 2024, las inversiones en sostenibilidad por parte de las grandes corporaciones alcanzarán un récord histórico, ya que el gasto global en tecnologías e infraestructuras de energía limpia alcanzará los 2 billones de dólares. Según la edición de este año de World Energy Investment a cargo de la Agencia Internacional de la Energía (AIE), la inversión en energía limpia será casi el doble de la destinada a combustibles fósiles, impulsada por la mejora de las cadenas de suministro y la reducción de costos de las tecnologías limpias.

Agrega que las compañías líderes están destinando significativos recursos a desarrollar productos más verdes y procesos de producción más eficientes. Un estudio de Boston Consulting Group revela que más del 80% de las empresas tienen previsto aumentar sus inversiones en sostenibilidad como una prioridad estratégica, ya que solo el 7% de las organizaciones no cuenta con una estrategia de sostenibilidad, conforme a un informe de SAP. 

En este sentido, marcas como CASIO han implementado políticas de cero emisiones netas como las resinas biológicas creadas a partir de plantas, materiales orgánicos y neutras en carbono que están llamando la atención gracias a su gran potencial para frenar el aumento de las concentraciones de CO2 en la atmósfera, mitigar el calentamiento global y reducir la dependencia de los recursos fósiles. 

LA INNOVACIÓN COMO ESTRATEGIA A LARGO PLAZO
La creciente inversión en sostenibilidad en la región según el informe La sostenibilidad en la agenda del liderazgo latinoamericano, con un 70% de las organizaciones que están trabajando en este tipo de estrategias, es solo una parte del rompecabezas. Acerca de la innovación, punto impulsado por la necesidad de adaptarse a un mercado cambiante, se convirtió en una herramienta esencial para la supervivencia de cualquier marca, ya que alrededor del 80% de las empresas de todo el mundo clasifican la innovación como una de sus tres principales prioridades para los próximos años. 

Para Nadotti, las marcas no solo compiten por cuota de mercado, sino también por relevancia y longevidad. No es de extrañar que las empresas que más apostaron por la innovación fueron las que más crecieron estos años en el mercado de acuerdo con datos de Innovative growers: A view from the top. 

“Es fundamental buscar formas de diferenciarse de la competencia. ¿Y, cómo hacerlo? La respuesta es: innovando. Incluso porque, como decía, es uno de los principales factores que hacen que una organización destaque, ofreciendo mejores productos o servicios, más eficientes y con un valor agregado”, señala. 

En este contexto señala que, CASIO es un ejemplo destacado de cómo la innovación puede transformar una industria. La historia del G-SHOCK, lanzado en 1983, personifica a la perfección este enfoque visionario. En un mercado donde los relojes eran tradicionalmente frágiles y susceptibles a daños, el gigante japonés decidió desafiar las convenciones y crear un reloj que pudiera resistir las condiciones más extremas. La inspiración para el G-SHOCK vino del ingeniero Kikuo Ibe, quien se propuso diseñar un reloj “indestructible” después de romper el suyo. Su objetivo era desarrollar un reloj que pudiera sobrevivir a caídas e impactos sin comprometer la precisión y funcionalidad.

“Esto nos demuestra que la verdadera innovación surge de una profunda pasión por crear productos que no solo satisfagan las necesidades del mercado, sino que también mejoren la vida de las personas. CASIO ha puesto a prueba sus límites para desarrollar relojes que van más allá de las expectativas, combinando tecnología avanzada con un diseño funcional y estético. Este compromiso con la excelencia y la innovación no solo ha consolidado su posición en la industria, sino que también ha garantizado su relevancia y éxito continuo durante más de 50 años”, destaca el experto. 

Finalmente refiere que la sostenibilidad e innovación pueden ser estrategias a largo plazo para la supervivencia y el éxito de una organización, ya que la prepara para enfrentar nuevos desafíos. No hay manera de sobrevivir en el mercado sin invertir en estos dos grandes conceptos, pero para lograrlo hay que estar convencidos de que este es el camino.

“Entonces, un consejo muy importante: no hay que luchar contra la tecnología si amenaza a una empresa, hay que encontrar la manera de aprovecharla. ¿Estamos todos de acuerdo?”, finaliza. 

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]