Guatemala impulsa la competitividad y sostenibilidad de su industria de acuicultura y pesca con innovación y liderazgo internacional.
Redacción Perspectiva
El sector de acuicultura y pesca de Guatemala ha enfrentado un año complejo, caracterizado por retos como enfermedades emergentes y exigencias crecientes en los mercados internacionales.
Sin embargo, estas dificultades han servido de catalizador para la innovación y la sostenibilidad. Las empresas del sector han implementado avances tecnológicos y estrategias modernas que destacan su capacidad de adaptación.
El Sector de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT reafirmó su compromiso con la modernización y el desarrollo de la industria nacional y regional al organizar el Simposio de Acuicultura en Guatemala 2024.
Este evento congregó a expertos internacionales de primer nivel, empresarios y líderes del sector para abordar los retos y oportunidades que enfrenta la industria en el contexto global.

Durante el simposio se discutieron temas clave, como la innovación tecnológica, las prácticas sostenibles, la diversificación de mercados y la evolución de las regulaciones internacionales.
La industria de acuicultura y pesca de Guatemala ha demostrado su capacidad para superar adversidades y consolidarse como líder regional en la industria.
La implementación de tecnologías avanzadas, como alimentadores sónicos y líneas genéticas mejoradas, ha permitido a las empresas del sector optimizar sus procesos productivos y mejorar la calidad de sus productos.
Guatemala ha demostrado su capacidad para impulsar la competitividad y sostenibilidad de su industria de acuicultura y pesca, consolidándose como líder regional en la industria.