Guatemala superó la meta de recaudación de impuestos establecida para el año 2016 tras un proceso de recuperación del ente recaudador, la Superitendencia de Administración Tributaria (SAT), lo que permitió detener el proceso de decadencia de la institución y el agravamiento de las finanzas públicas, informaron hoy las autoridades.
El titular de la SAT, Juan Francisco Solórzano Foppa informó este día en conferencia de prensa que la meta prevista de recaudación de impuestos era de Q 53,5 millones de quetzales y que al final del ejercicio fiscal se logró cerrar con una recaudación de Q 53,6 millones, lo que representa el 100.24 por ciento de proyección, indicó.
Solórzano hizo ver que los resultados, aplaudidos por funcionarios, diplomáticos, especialistas y trabajadores de la SAT presentes, fueron alcanzados gracias a una planificación emprendida desde el mes de mayo, tras el inicio de la actual administración. Esta planificación comprendió cambio gerencial, operativo y de dirección, así como la designación de un nuevo directorio y tribunal administrativo.
El ministro de Finanzas, Julio Héctor Estrada, dijo sentirse “muy contento” por la presentación del informe pues recordó como al inicio del actual gobierno una pregunta recurrente que recibía era “¿qué espera este Gobierno hacer con la SAT?”.
En tanto, el presidente Jimmy Morales, valoró los resultados y expresó que marcan el rumbo que su gobierno mantiene en términos de trabajo y cambio que espera permitan al país avanzar hacia el progreso y el desarrollo.
El mandatario hizo ver que “muchos no recuerdan” las condiciones en que el actual Gobierno recibió el país, con un déficit de Q 1,500 millones de quetzales y con deudas por pagar en el primer cuatrimestre del año. “Hace un año encontramos las arcas del Estado vacías. Muchos no quieren hablar de eso”, dijo el mandatario, pero advirtió, recordando al Premio Nobel de Literatura, Miguel Ángel Asturias, que “es tiempo de hablar”.
“No es fácil recibir un país en quiebra y menos sacarlo adelante”, hizo ver el mandatario agradeciendo “a Dios, al equipo (SAT) y a Guatemala”. “Guatemala está luchando por salir adelante y creo que Guatemala lo está logrando”, enfatizó.
Subrayó: “me siento orgulloso de poder decir que al iniciar nuestra gestión, encontramos un presupuesto con más de Q 1.500 millones de deuda”, la mayor parte para pagar en el primer cuatrimestre, sumado a la “desconfianza del contribuyente”. “Debemos situarnos dónde estábamos hace un año. Hoy en día se reconoce el buen manejo de las Finanzas Públicas y una buena gestión de la SAT. Pido un aplauso para el equipo y mi agradecimiento a ellos”, expresó.
Fuente: Gobierno de Guatemala