16.9 C
Guatemala City
sábado, abril 5, 2025

Industria de Acuicultura de Guatemala apunta a un crecimiento sostenible para los próximos cinco años

[bsa_pro_ad_space id=5]

Por su calidad, la industria de acuicultura de Guatemala ha conquistado el paladar de consumidores de la Unión Europea, Estados Unidos, México, Japón y Taiwán, entre otros mercados internacionales, lo cual le ha permitido incrementar su productividad de manera sostenible en los últimos 4 años pasando de una producción de 22 millones de libras a 38 millones de libras de camarón por año.

 La industria de acuicultura de Guatemala estima que en los próximos 5 años crecerá un 10%,  para ello los productores y exportadores necesitan mantener e incursionar en nuevos mercados, y bajo esta estrategia hemos organizado el 2do. Simposio de Acuicultura “Alcanzando la Sostenibilidad a través de la Innovación” lo cual permitirá que toda la cadena de valor de esta industria obtenga información de primer nivel, tendencias y contactos para innovar y ampliar negocios en la producción y exportación de camarón y tilapia. Resaltó el Presidente del Comité organizador del Simposio de Acuicultura de AGEXPORT, Juan Carlos Bolaños.

El principal valor agregado del Simposio de Acuicultura de Guatemala es reunir a los grandes expertos internacionales de la industria para que de primera mano compartan sobre los avances científicos, tecnológico y buenas prácticas más relevantes para continuar fortaleciendo esta industria en el país. Así mismo, la 2da. Edición del Simposio que se realizará del  7 al 9 de mayo de 2020 en Santo Domingo del Cerro, La Antigua Guatemala, será el escenario para compartir con el mundo avances y éxitos alcanzados en la industria  de acuicultura guatemalteca.

 Para que la industria de cultivo de camarón y tilapia sea más competitiva a través del uso de tecnología de punta,  innovación Y  buenas prácticas de manejo  responsables y sostenible;  preparamos un programa de 25 conferencias especializadas dictadas por investigadores y expertos de  Vietnam, India,  México, Noruega, Estados Unidos, Colombia, Ecuador, Holanda en temas sobre patología acuícola, nutrición, genética, tecnología y mercados. Indicó Bolaños.

Entre los expertos que abordarán los temas relacionados a la producción de camarón se encuentran: Dr. Fernando Aranguren (EE.UU.)); Dr. Albert Tacon (EE.UU.); Dra. R.C. Subhashini (India); Allan Davis (EE.UU); Lachlan Harris (Ecuador); Mike Corser, (Guatemala) y Gabriel Biguria (Guatemala).

Para las conferencias en Tilapa están:  Dra. Gina Conroy (Venezuela); John Herwinjen (Holanda); MSc. Gabriel Luna (Ecuador); Dr. Jairo Amezquita (Colombia) y  Dr. Morten Rye (Noruega)

 Durante el evento, habrá un piso de exhibición con proveedores que promuevan sus productos y servicios para esta industria. A la vez, quienes deseen adquirir las entradas en línea y preventa, y quieran conocer más sobre el  programa de conferencias, pueden ingresar al sitio web:  https://export.com.gt/eventos/simposio-de-acuicultura-guatemala/index.php . Puntualizó el  Presidente del Comité organizador del Simposio de Acuicultura y Pesca de AGEXPORT.

 Esta segunda edición tiene como base los resultados obtenidos del 1er. Simposio de Acuicultura realizado en el 2018 y en el que participaron cerca de 500 personas, la mayoría productores de camarón y tilapia. Los asistentes visitaron el área de exposición comercial y participaron en las diferentes conferencias impartidas durante el evento. Dentro de los países participantes estuvieron: Estados Unidos, México, Brasil, Honduras, España, Ecuador, entre otros.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]