17.1 C
Guatemala City
martes, abril 22, 2025

Informe Anual de Comercio Exterior de Centroamérica 2014

[bsa_pro_ad_space id=5]

Por: La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA)

En 2013 el comercio mundial de bienes y servicios registró un moderado repunte, esto al experimentar una variación  anual del 3.0% que supera levemente el crecimiento del comercio registrado en 2008 de previo a la crisis económica mundial. Los signos de recuperación en la actividad comercial a nivel global se confirman por la relativa mejoría en las  condiciones macroeconómicas de las economías avanzadas. En el contexto comercial descrito, la región centroamericana  experimentó un crecimiento real de su economía en el equivalente del 4.1% en 2013, exhibiendo una leve desaceleración  respecto de lo observado en 2012, año en el cual la economía regional creció un 5.2% anual.

La dinámica comercial de la región centroamericana evidenció en 2013 un leve enfriamiento producto principalmente del  débil crecimiento de la demanda externa de los socios comerciales de la región. Las exportaciones totales de bienes de la  región centroamericana en 2013 fueron de US$29,909.5 millones, registrando una variación anual de -1.7%. Las exportaciones realizadas en el mercado intrarregional en 2013 alcanzaron el valor de US$8,586.2 millones y  concentraron el 28.7% del total exportado por los países centroamericanos. Dichas exportaciones registraron una variación anual del 1.2%, evidenciando mayor dinamismo en comparación con el mercado extrarregional cuyo monto  total de exportaciones observó una variación anual del -2.8%.

Las importaciones totales de bienes realizadas por la región centroamericana fueron de US$70,343.9 millones,  registrando una variación anual del 1.2% que exhibe un leve patrón de desaceleración respecto a 2012. Del total  importado por los países de la región, el 13.8% provino en 2013 del mercado intrarregional cuyo ritmo de variación  observado fue del 1.3%, ligeramente mayor al crecimiento del valor importado desde terceros socios comerciales que fue  del 1.2%.

El principal grupo de productos comercializados a nivel intrarregional corresponde al plástico y sus manufacturas, el cual,  totalizó un valor de exportación cercano a los US$695.7 millones y logró representar el 8.1% del comercio a nivel  intrarregional. Por otra parte, la principal familia de productos enviados al mercado extrarregional corresponde a los  frutos y frutas comestibles que totalizaron en 2013 un valor exportado de US$3,186.6 millones, concentrando el 14.9% de  la estructura de mercado. Mientras tanto, los combustibles y aceites minerales y sus derivados corresponden al principal  grupo de productos importados con un valor en 2013 cercano a los US$13,222.5 millones, es decir, cerca del 21.8% del  total importado.

El saldo de la balanza comercial de bienes de la región centroamericana producto del intercambio con terceros socios  comerciales fue deficitaria en US$39,346.7 millones y representó el 19.8% del PIB regional. Lo anterior indica que por  cada un dólar exportado a terceros socios se importaron 2.8 dólares en 2013.

Las exportaciones de servicios de parte de Centroamérica exhiben un menor dinamismo respecto a años anteriores, de  tal manera, el valor total exportado en 2013 ascendió al monto de US$ 21,141.1 millones, observando una variación  anual del 6.5% y representando el 10.6% del PIB regional. Las categorías de servicios que mayor peso tuvieron en la  oferta exportable regional fueron las de viajes (38.1% del total), transporte (30.5%) y servicios de computación e  información (10.0%). Las exportaciones de las tres categorías de servicios en mención observaron un crecimiento en conjunto del 7.2%

* Resumen Ejecutivo del Informe Anual de Comercio Exterior de Centroamérica 2014. 

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]