Destinos de aventura, deportivos, ecoturismo, culturales, entre otros son parte de la oferta que atrajo a visitantes internacionales en el 2016, generando un ingreso de divisas por USS73 millones en turismo sostenible. Esto es un 2.3% de crecimiento en comparación al 2015.
En el 2016, AGEXPORT junto a INGUAT con el apoyo de DANIDA, USAID, Rainforest Alliance, ACOFOP y FUNDAECO, presentamos la nueva oferta de turismo de Uaxactún y la Costa de la Conservación, los cuales hemos trabajado para el desarrollo sostenible de más de 300 comunitarios de la biósfera maya, quienes por medio de 10 empresas operadoras de turismo nacional e internacional generaron más de US$ 250 mil en ventas sostenibles, puntualizó el Presidente de la COMTURS de AGEXPORT, Fernando Lobo.
Entre las acciones que realizó la COMITURS este año fue su participación en la 40 edición del TravelMart LatinoAmérica, realizada en Iguazu, Brasil, lugar donde 6 empresas socias de la Comisión tuvieron más de 90 citas de negocios con compradores de Estados Unidos, Canadá, América Latina, Europa y Asia-Pacífico, con una perspectiva de negocios de más de US$250 mil en negocios de corto y mediano plazo.
Las 40 empresas socias de la COMITURS de AGEXPORT estamos en constante desarrollo de estrategias para atraer el turismo, lo cual se suma a la calidad y hospitalidad que brindan los guatemaltecos hacia los visitantes internacionales. Estamos muy motivados porque vemos un repunte de turistas centroamericanos (55%) de los cuales en su mayoría son de El Salvador, seguido de Estados Unidos, Europa, México, quienes en promedio gastan US$ 85 diarios en los servicios que adquieren. Esto es un aporte importante al desarrollo económico del país especialmente de las comunidades que reciben al turista, dado quepor cada empleo directo en cualquier eslabón de la cadena de turismo sostenible se generan 8 indirectos resaltó, Fernando Lobo.
El Presidente de la COMITURS, resaltó que en el 2016 se fortalecieron alianzas público-privadas para posicionar el sector de turismo guatemalteco, ahora se trabaja de la mano con PRONACOM, Ministerio de Cultura y Deportes, Ministerio de Economía, Instituto Guatemalteco de Turismo, Comisión de Turismo del Congreso de la República, entre otras.
La COMITURS con el apoyo del INGUAT, organizamos el “Fam Tour Guatemala 2016” el cual por una semana completa mayoristas de Estados Unidos y México conocieron los destinos que ofrece Guatemala con el objetivo que incluyas en sus paquetes de vacaciones nuestros País, generando a corto y mediano plazo más de US$ 100 mil en negocios para las comunidades que dependen del turismo sostenible, indicó Lobo.
2017: Caravanas hacia Estados Unidos, México, Canadá, Costa Rica para promover Guatemala
Para el 2017, COMITURS de AGEXPORT tiene programado realizar ferias y caravanas en Estados Unidos, México, Canadá y Costa Rica. Como parte de la misión que tiene COMITURS de promover y fortalecer las capacidades del turismo sostenible en los principales actores de la cadena de turismo, esperamos apoyar a nuestras empresas socias en temas de Verificación en Buenas Prácticas con Rainforest Alliance, Primeros Auxilios y en la generación de herramientas digitales, concluyó el Presidente de la COMITURS de AGEXPORT.
Además, esta Comisión realizará una nueva edición de Fam Tour con el fin que los mayoristas internacionales del Sector de Turismo conozcan el país y su diversidad de atractivos y servicios turísticos, para promocionar a Guatemala como uno de los mejores destinos en sus países.