En el 2016, AGEXPORT ejecutó aproximadamente 400 mil euros, dirigidos a proyectos enfocados en los ejes de trabajo relacionados a la productividad, a través de la creación de mecanismos asociativos entre Mipymes y la potencialización de su competitividad, incrementando así sus oportunidades de generación de empleo/ingreso con el fin de contribuir a la disminución de los índices de pobreza de Guatemala.
Durante el primer año se ejecutaron 72 proyectos de Comisiones y Comités de AGEXPORT, fortaleciendo las capacidades técnicas y productivas de más 300 Micro, Pequeñas y Medianas (MiPymes), con el fin de que estén listas para incrementar las exportaciones de productos y servicios, conquistando nuevos mercados de exportación y así generar mayor desarrollo no solo en la ciudad capital, sino en ciudades intermedias y en el interior de Guatemala, indicó el Presidente de AGEXPORT, Ing. Rolando Paiz.
AGEXPORT es una de las 11 cámaras empresariales a nivel latinoamericano que integran el Consorcio del Programa AL-Invest 5.0, el cual busca el desarrollo económico y social de los guatemaltecos por medio de las exportaciones.
En AGEXPORT hemos conformado un comité que califica cada uno de los proyectos con el fin de que puedan cumplir al 100%, es por ello que superamos las expectativas debido a que estamos orientados al fortalecimiento empresarial. Esto lo hemos logrado bajo actividades prioritarias como: Vinculación empresarial a través de diferentes mecanismos, además de mejorar la productividad y competitividad, y a sus organizaciones empresariales y sostenibles, todo ello con el fin de atender en los próximos 3 años a 920 MiPymes guatemaltecas, puntualizó el Presidente de AGEXPORT.