El Comité de Mango de AGEXPORT anuncia la sexta edición del Festival de Mango, un evento que se ha convertido en un espacio relevante para la promoción del consumo del mango guatemalteco y una oportunidad estratégica para resaltar su potencial en los mercados internacionales.
Redacción Perspectiva
El festival se llevará a cabo el 13 de abril de 9:00 a 14:00 horas en Plaza Honduras (Pasos y Pedales), zona 13, y estará diseñado para el disfrute de toda la familia. El evento ofrecerá degustaciones en distintas presentaciones, exposiciones culinarias en vivo, zona infantil con juegos inflables, juegos de feria, cabina interactiva para creación de contenido digital y áreas fotográficas para los asistentes.
El festival busca conectar al consumidor local con la calidad y versatilidad del mango guatemalteco, al tiempo que se genera un espacio de visibilidad para el sector productor y exportador. También se busca dar a conocer el trabajo de más de 170 fincas y cuatro plantas empacadoras de mango certificadas para exportar a Estados Unidos, Europa, Chile y Centroamérica.
El festival contará con la participación de reconocidos emprendimientos locales como Lady Mango, Señora Granola, Homemade Pan Gourmet Artesanal, Señor Mango, Deshifruta, De la Cocina de Myriam, Granizadas Manguito y Conservas Mindy. También se sumarán productores y exportadores de mango como Agroindustrias del Trópico, S.A. y Amadeo Exports, S.A., junto con el importante apoyo del aliado estratégico Tajín y los patrocinadores Néctares del Frutal, PaliDeli y Agua Loa.
Guatemala cuenta con 2,293 hectáreas certificadas para la exportación de mango, ubicadas en el sur y oriente del país. En total, se estiman 13,455 hectáreas cultivadas de mango, representando el 0.12% de la superficie nacional. La promoción interna de este producto es relevante para seguir posicionando a Guatemala como un referente en el mercado internacional de frutas tropicales.