Luego de la aprobación de la Ley de Turismo Interno, la cual permite generar un impacto económico en la micro, pequeña y mediana empresa en los 22 departamentos de Guatemala, empresas de la Comisión de Turismo Sostenible de AGEXPORT se preparan para recibir a las familias guatemaltecas con actividades de recreación y cultura en lugares icónicos como Sololá, Sacatepéquez, Petén, Izabal, entre otros.
Las nuevas reformas a la Ley de Turismo Interno, crean un gran impacto en la industria del turismo, ya que las familias podrán planificar sus viajes y visitar lugares emblemáticos de nuestro país. Para este primer feriado largo por ejemplo, se puede organizar un viaje de tres días a Tikal con conectividad y tarifas aéreas accesibles, a la vez, las empresas de turismo sostenible están diseñando estrategias de venta y promoción para que los guatemaltecos puedan disfrutar del descanso de estos asuetos. Indicó el presidente de la Comisión de Turismo Sostenible de AGEXPORT, Ricardo Sagastume.
Esta reforma establece que si el día de asueto coincide el martes o miércoles se gozará el lunes inmediato, si el día de asueto es jueves, viernes, sábado o domingo, se gozará el lunes inmediato siguiente, lo que significa una derrama económica para el país debido a que por cada empleo directo del sector de turismo sostenible se generan ocho indirectos.
De acuerdo con los exportadores de servicios de turismo sostenible, esta práctica se da en otros países del mundo como una medida de reactivación económica interna. Las fechas que aplican con el Decreto 19-2018, son: 1 de mayo (Día del Trabajo), 30 de junio (Día del Ejército) y 20 de octubre, (Día de la Revolución).
«En este caso para el nuevo descanso que abarca desde el sábado 20 al lunes 22 de octubre, tanto para la iniciativa pública y privada, empresas de la Comisión de Turismo Sostenible de AGEXPORT han preparado paquetes que fusionan el aventurismo, con el turismo de arqueología, cultura junto con la relajación y segmento de wellness». Resaltó Sagastume.
En ese sentido, Hotel Villas de Guatemala ofrece una tarifa especial de US$95.00 por habitación doble la cual incluye 1 noche de alojamiento, dos desayunos americanos, impuestos, en cualquiera de sus cinco hoteles ubicados en Antigua Guatemala, Sololá (Atitlán), Izabal (Livingston), Petén en Tikal y Flores.
El Hotel Uxlabil, ubicado en la orilla del lago de Atitlán en San Juan La Laguna (un pueblo lleno de experiencias y cultura) tiene tarifas promocionales según la cantidad de personas los cuales van de 2 personas por Q369 hasta 5 personas por Q599, estos paquetes incluyen: desayunos, impuestos, libre uso de kayaks y unas tradicionales tortillas con queso para la cena.
«También para el segmento de aventura, el Hotel Uxlabil tiene opciones de ascenso al cerro del rostro maya, así como tour guiado por San Juan La Laguna y clases de arte como la pintura al óleo a cargo de un pintor originario de San Juan La Laguna». Indicó la Coordinadora de la Comisión de Turismo Sostenible de AGEXPORT, Dagmar Moreno.
El segmento hotelero preparó diferentes ofertas y paquetes, como Grupo Soleil en Antigua Guatemala como en el Pacífico, cuentan con “Day Pass” con costo de Q195 para adultos en el hotel colonial y, Q300 en el hotel ubicado en Escuintla.
Según datos y análisis del INGUAT, en el 2017 hubo cinco feriados/asuetos que se dieron en fin de semana largo, y esto generó un derrame económico de Q25 millones 361 mil 950, un 47.5% de crecimiento versus al 2016, dado que hubo un alrededor de 9 millones 416 mil 340 viajes familiares.