22.9 C
Guatemala City
viernes, abril 18, 2025

Así utilizan el tiempo las startups más exitosas

[bsa_pro_ad_space id=5]

 

En los últimos tres meses han pasado unas 2,160 horas. ¿Recuerdas qué has hecho en todo este tiempo? ¿Has pensado en cómo utilizas todas las horas que dedicas a tu negocio? Seguramente hay cosas que no has podido hacer precisamente porque crees que te falta tiempo, pero en realidad no necesitas agregar horas al reloj, sino más bien ser eficiente cuando ejecutas tus actividades. Se trata de hacer más en menor tiempo.

La empresa especializada en herramientas de marketing, HubSpot, realizó el estudio Go-To-Market Report for Startups: 2019, en donde revela cómo utilizan el tiempo las startups más exitosas. Uno de los hallazgos más importantes de este estudio es que las empresas son muy selectivas cuando se trata de contratar a su personal. Tan sólo el 93% de los encuestados ocupan menos del 25% de su tiempo para esta actividad, mientras que el 53% reportó un gasto del 10% o menos.

¿Cuál crees que es la actividad en la que más enfocados están? Para estos emprendedores, desarrollar productos y servicios es una prioridad. En el último año, más del 42% de ellos dedicaron la mayoría de sus horas a esta tarea, seguido de la adquisición de nuevos clientes, acción que el 37% mencionó como a la que más esfuerzo dedican.


Durante los últimos 12 meses, el 70% de los emprendedores afirma que lo hubiera priorizado el tiempo de una mejor manera, en actividades como desarrollar productos o servicios, adquirir clientes, hacer crecer su marca o crear contenido. Hubo quienes así lo hicieron, por ejemplo, para obtener más fondos se sienten más seguros con respecto al aprovechamiento de este recurso.

Por lo general, según el estudio, el 34% de los encuestados se dedica a la organización de sus metas con un ritmo trimestral, el 33% mensual y el 39% realiza una planificación trimestral un mes antes del inicio de este periodo.

La recomendación de muchos startuperos que ya tienen un negocio bien posicionado en el mercado, recomeindan siempre medir los resultados que se van generando. Recuerda que el 48% de los emprendedores fracasa por no tener indicadores precisos sobre el estado de su negocio, según datos de Instituto del Fracaso.

Fuente: Entrepreneur

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]