24.3 C
Guatemala City
lunes, abril 7, 2025

Cómo lograr presencia online en tu negocio

[bsa_pro_ad_space id=5]

Xiko da Rocha Campos, vicepresidente Senior de Soluciones para Comercios y Adquirientes de Visa América Latina y el Caribe, ofrece cinco consejos para lograr presencia online en el negocio.

Redacción Perspectiva

Estamos en un momento donde lo digital se impone a las transacciones personales y eso lo resienten los comercios. El principal desafío para sobrevivir actualmente es la presencia digital.

La mayoría de los consumidores espera encontrar, comprar y recibir los productos de forma rápida, segura y confiable. Esto exige a los emprendedores reinventar sus modelos para atender las nuevas necesidades.

Xiko da Rocha Campos, vicepresidente Senior de Soluciones para Comercios y Adquirientes de Visa América Latina y el Caribe aconseja a los emprendedores para llevar el negocio al entorno digital o mejorar la presencia online actual:

  1. Establece presencia digital: recomendamos crear un sitio web para llegar a tus clientes. Es importante un proveedor de sitios web compatible con el sistema de gestión de pagos de tu empresa para que sea fácil configurar las transacciones online.
  2. Habilita las capacidades de eCommerce: si el objetivo principal del sitio era para fines de marketing, recomendamos agregar capacidades de eCommerce para habilitar los pagos online. Esto no solo te ayudará a llegar a tus clientes actuales, sino que te dará la oportunidad de ampliar el alcance de tu negocio y de vender 24×7.
  3. Utiliza opciones alternativas de pagos digitales:
    1. Links de pago: opciones simples de facturación digital, como los links de pago, permiten enviar una factura por correo electrónico o mensaje de texto (WhatsApp, Messenger, SMS) facilitando a los clientes pagar online a través de un link y recoger el pedido más tarde, así el vendedor podrá recibir los pagos más rápido. También es una excelente opción para las empresas de prestación de servicios.
    1. Terminal virtual: acepta transacciones con tarjeta de forma remota, por teléfono y procésalas utilizando un sistema de POS online.
    1. POS móvil: con las soluciones de mPOS puedes aceptar pagos sin requerir firma, lo que resulta ideal en esta época donde intentamos evitar el contacto.
  4. Reimagina las experiencias de pago: es fundamental que las empresas que dependen de la presencia física de los clientes «en la tienda» se adapten para que tanto clientes como empleados estén seguros en estos tiempos de COVID-19. Tenemos el caso de una red de servicios automotrices, socia de Visa, que ofreció a sus clientes la opción de reservar servicios en el local de su preferencia y pagar mediante un link enviado a su teléfono móvil. Esta nueva experiencia de comercio sin contacto fue desarrollada en una semana y ayudó a continuar las operaciones comerciales, así como a aumentar la satisfacción de los clientes y la seguridad de los empleados.
  5. Paga ahora, retira después: habilitar las entregas de productos a domicilio o el retiro de la compra sin bajarse del automóvil ha sido fundamental para que comercios minoristas grandes y pequeños mantengan sus ventas y conserven a sus empleados.
 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]