Cada día más mujeres rompen el silencio, denunciando la violencia y luchando por que los agresores sean castigados. Cada día hay mayor consciencia de que tenemos derecho y podemos vivir sin violencia.
“¿Cómo voy a vivir con esto?”, es lo primero que se preguntan aquellas mujeres que han sido abusadas sexualmente o violadas. Tienen miedo a denunciarlo y prefieren callarlo. La violación deja en ellas heridas psicológicas, emocionales y físicas. Ha existido una cultura de “guardar silencio” para evitar la “pena social” que puede significar el ser víctima de una violación. Pero estos tabúes, se están rompiendo, evidenciando que la pena jamás debería ser para la víctima sino para el agresor.
“La violencia contra la mujer es quizás la más vergonzosa violación de los derechos humanos. No conoce límites geográficos, culturales o de riquezas. Mientras continúe, no podremos afirmar que hemos realmente avanzado hacia la igualdad, el desarrollo y la paz.” (Kofi Annan)
Hoy te presentamos a una mujer digna de admirar, que, a pesar de haber vivido un horrible suceso, no se rindió y hoy en día le da voz a muchas guatemaltecas: María Gabriela Camacho, cofundadora y directora de estrategia y mercadeo de Look Magazine, quien fue víctima de una violación sexual a los 17 años, luego de un asaltó a su casa un 31 de agosto.
“Esa noche, pasé de ser una niña con sueños, a una mujer desubicada, sin sueños y con un terrible secreto que no podía contar por ser considerado tabú”, mencionó Camacho en una entrevista para Look Magazine.
Luego de que su pasado se hiciera público por medio de una entrevista para Look Magazine, Camacho no sabía cómo reaccionarían las personas a historia. La mayoría pensaba que le había ocurrido recientemente, pero Gaby llevaba 12 años callando este secreto. Sus mayores miedos eran la sobre atención y experimentar lástima por lo ocurrido; pero la reacción de la sociedad fue completamente diferente. Recibió una ola de admiración y felicitaciones por enfrentar este problema de frente y decidir, de esta forma, ayudar a mujeres y niñas que han pasado por la misma situación. Callar nunca es bueno.
Por lo mismo, Camacho ha decidido empezar “It’s okey”: una comunidad de mujeres en Guatemala conformado por un equipo de psicólogas y profesionales especializados, que buscan crear un espacio de comunicación y de apoyo para un tema del cual pocos hablan libremente en nuestra sociedad. La violación sexual es la más nefasta violación a los derechos humanos, y es por eso que la sociedad debe cambiar la forma en que se percibe al afectado. No es la lástima ni la pena lo que debería asociarse, sino valentía por denunciar el hecho, y una justicia que funcionara en nuestro país para procesar este delito con todo el peso de la Ley. Si has sufrido una violación o conoces a alguien que necesite ayuda o apoyo psicológico puedes encontrar más información en: http://www.everythingitsokey.com/ o en facebook como: https://www.facebook.com/itsokeygt/
Cuando eres victima el tabú de la sociedad hace que la gente no lo hable, o te trate diferente y muchas veces eso es lo que te hace daño. Cuando le cuentas a las personas que fuiste víctima de una violación sexual, automáticamente te quitas el miedo de saber lo que pensaran las demás personas. Luego que salió el articulo tuve mucha ansiedad, porque antes podía manifestar quién me conocía realmente y quién no, pero eso me creaba un conflicto interno, ya que vivía sin ser yo al cien por ciento”, menciona Camacho.
Hoy en día Gabriela Camacho es esposa, madre, empresaria y sobre todo una mujer valiente. Tiene 29 años, es una mujer admirada por las mujeres guatemaltecas que respaldan su coraje. Gabriela espera poder ser voz y ayudar a muchas otras personas a través de su movimiento, lo que la convierte en un modelo a seguir. Hoy Gabriela es una mujer libre que puede decir, con la frente en alto, que ha pasado de ser una víctima a una sobreviviente.
¡Gracias Gaby por darle voz, apoyo y esperanza a las personas que han sufrido un abuso sexual! ¡Callar nunca es la solución!