18.8 C
Guatemala City
martes, abril 8, 2025

Consejos para mejorar tu lugar de trabajo

[bsa_pro_ad_space id=5]

La innovación es un proceso que se forma con base en la generación de ideas, las cuales llevamos a la práctica, con el fin de conseguir un beneficio comercial.

 Es importante saber que el proceso de selección de ideas revolucionarias debe de estar apoyado de áreas en las cuales podamos generarlas para que, estas mismas, tengan el peso específico que necesita nuestra organización para hacer las cosas diferentes.


Los espacios son muy importantes para promover la colaboración, felicidad y creatividad de los empleados.


Nosotros como latinoamericanos, en la mayoría de los casos, no tomamos en cuenta este tema, ya que desconocemos el beneficio que podemos tener, con tan solo dar un retoque de luz y color a nuestro espacio de colaboración.

Te damos cinco recomendaciones para mejorar tus espacios, esperando te ayuden a fomentar la imaginación de tu empresa:

1. La oficina debe de reflejar los valores y cultura de tu negocio:  Es importante que los espacios en los cuales trabajamos reflejen los valores que te hacen ser único. Hacer que tus oficinas hablen de quién eres como marca, hará que las personas que la habitan se sientan mucho más cómodas y comunicará congruencia a los clientes.

2. Somos humanos, necesitamos descanso:  Desde hace algunos años, grandes empresas comenzaron a destinar espacios especiales para que las personas pudieran recostarse y descansar dentro de las oficinas. Firmas como Google, tienen cabinas especiales llamadas Energypods, que se pueden reclinar y servir como camas dentro de las oficinas.

Hay formas más baratas y divertidas de crear estos espacios, como salas con plantas o un espacio al aire libre.

3. La oficina se usa durante horas, vuélvela habitable:  Github es una empresa de construcción de software que diseñó una oficina pensando que sus empleados iban a pasar la mayor parte de su tiempo en este espacio, así que decidió crear oficinas que fueran increíblemente cómodas. Dentro del edificio, puedes encontrar un jardín cerrado y un museo. Además, la oficina cuenta con espacios para trabajo colaborativo y zonas individuales, en donde las personas pueden concentrarse en su tarea sin interrupciones.

4. Crea espacios reconfigurables y flexibles:  Existen empresas que venden mobiliario modular que puede ser acomodado, distribuido o ensamblado según las necesidades de cada usuario. Es importante que tu oficina se acomode a cada necesidad (sobre todo si el espacio es muy pequeño), pero a veces no es necesario invertir mucho dinero para hacerlo.

5. No tengas oficina si no la necesitas:   Actualmente existen opciones que te permiten rentar una oficina propia sin la necesidad de tener una propiedad y que además tienen la ventaja de ayudarte a hacer networking. Sin embargo, Hoffice va un paso más allá al conectar personas interesadas en rentar su casa como oficina con personas interesadas en trabajar cerca de su casa, hacer networking y estar cómodos. Hoffice es la versión trabajadora de AirBnB.

Este tipo de oficinas son una tendencia que apenas está comenzando a ser evidente, así que convierte tu oficina en un espacio único y que te inspire a seguir innovando y te ayude, además, a ser un negocio rentable, ya que estas nuevas tendencias de oficinas, ayudan a disminuir la carga de gastos cuando estas por empezar un negocio nuevo.

Fuente: Entrepreneur

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]