Los emprendedores de la primera edición comparten sus experiencias para invitar a otros emprendedores guatemaltecos a participar.
Por Redacción Perspectiva
El emprendimiento ha logrado posicionarse como uno de los temas más importantes de los últimos tiempos, debido al rol que desempeña como una oportunidad para el desarrollo económico y social. Es en este contexto en el que surgen plataformas como Empréndete Guate, creada por un grupo de líderes emprendedores y patrocinado por BAC, Claro y 7zero Studio con el objetivo de desarrollar e impulsar el emprendimiento en Guatemala, y que recientemente ha lanzado su segunda convocatoria en busca de emprendedores alrededor de todo el país, misma que ha sido ampliada para finalizar el 20 de junio.
La iniciativa tiene como objetivo apoyar a los emprendedores en temas financieros, legales, de administración, venta y de marketing a través de un acompañamiento totalmente gratuito de tres meses denominado «La Ruta del Emprendedor», impartido por un socio académico, donde podrán acceder a herramientas valiosas para el correcto desarrollo de su propuesta y así poderlo escalar. En la etapa final, son premiados los emprendedores en diferentes categorías.
«En la situación que estamos viviendo actualmente, muchos emprendedores están en busca de una guía para adaptarse y enfrentar los nuevos desafíos y Empréndete Guate es una oportunidad, queremos acompañarlos en este proceso, ya que la plataforma está enfocada en apoyar a los emprendedores guatemaltecos brindándoles distintas herramientas para que puedan lograr su máximo desarrollo», Daniel Panedas, Fundador de Empréndete Guate.
Los ganadores del concurso de la edición pasada comparten sus experiencias:
Lucy Aguilar, ganadora en la categoría de emprendimiento tradicional en etapa de idea: Creadora de Mikko, empresa que recauda el plástico de un solo uso (plásticos, pajillas) que ya está desechado para reciclarlo, procesarlo y transformarlo en azulejos. Se inscribió a Empréndete Guate para retarse a sí misma y dar vida a su proyecto; más allá de las capacitaciones y la parte teórica tuvo la oportunidad de conocer la perspectiva y experiencia de otros emprendedores, así como los contactos y la retroalimentación recibida por los invitados durante la presentación de su estand en la fase final. «Empréndete Guate es una experiencia de crecimiento profesional y personal que nos retó a cosas muy buenas».
Ricardo Batz, ganador en la categoría de emprendimiento tradicional ya existente (empate): Es propietario de Sharkar Store, una marca nacional de moda que trabaja con diseños étnicos y que inició hace 3 años con 2 integrantes, y hoy cuenta con 15 personas que forman parte del equipo. Uno de los retos más grandes para Batz fue ro el romper el estigma acerca de que las marcas nacionales son de baja calidad y posicionarse en el mercado internacional. La Ruta del Emprendedor le permitió aprender y formalizar diferentes aspectos en la estructura de su negocio, como figura legal, fuentes de financiamiento y logística. Para Batz, el aprendizaje se consolida en el proceso de definición de la idea. «Gracias a Empréndete Guate logramos estar en el Mercedes-Benz Fashion 2019, lo cual fue una gran oportunidad para darnos a conocer».
Saúl Gamarro, ganador en la categoría de emprendimiento tradicional ya existente (empate): Tikva Talents, es una agencia de comercialización de talentos de escenario y creadores de contenidos digitales que inició en marzo de 2019. Arrancó con 1 persona y hoy cuenta con 99 talentos con contrato. «Vi la convocatoria, me gustó por la capacitación hacia los emprendedores y decidí participar porque considero que es importante ampliar la red de contactos con otros emprendedores. Empréndete Guate fue una experiencia que me hizo sentar, planificar y estructurar mi emprendimiento».
Marvin García, ganador en la categoría de emprendimiento tecnológico en etapa de idea: Su proyecto es Kiri, un servicio a domicilio de lavado de automóviles sin agua por medio de una aplicación. Su emprendimiento inició en mayo de 2019 y actualmente emplea a 5 personas. Uno de los principales retos que ha enfrentado es la resistencia al cambio, ya que es un servicio innovador, que usa una mínima cantidad de agua, y las personas no están acostumbradas. «Empréndete Guate fue una experiencia sumamente enriquecedora, que me permitió validar el proyecto ante los ojos de los profesionales y me ayudó a definir mi camino».
Franz Haidacher, ganador en la categoría de emprendimiento tecnológico en etapa de idea: Es propietario de Big Brother, una aplicación para usar como cámara en el tablero del vehículo que inició en noviembre de 2019. Su participación el «La Ruta del Emprendedor» le permitió conocer los diferentes factores de la operación en el emprendimiento. «Mi experiencia en Empréndete Guate fue un intercambio muy enriquecedor con buenos emprendedores, con lo cual aprendí mucho; además, considero que a veces creemos saberlo todo, y nunca estamos preparados para todo, aprendí de los errores de los demás».

Los participantes coinciden en que la plataforma les aporta interacciones valiosas con otros emprendedores, conocer otras ideas, ampliar su red de contactos, visibilizar oportunidades de alianzas y de estimular diferentes negocios. Empréndete Guate les permite vivir una experiencia real, con herramientas útiles que buscan ayudarlos a crecer.
¡Aún puedes participar!
Los interesados deben ser mayores de 18 años e inscribirse en www.emprendete.gt
Participan las categorías de:
a. Emprendimiento tradicional en etapa de idea
b. Emprendimiento tecnológico en etapa de idea
c. Emprendimiento tradicional ya existente (menos de tres años)
d. Emprendimiento tecnológico ya existente (menos de tres años).
El formulario de inscripción requiere un video de menos de un minuto explicando la propuesta del emprendedor. A partir de los mismos se curarán las ideas y se seleccionará a un grupo de emprendedores.
La segunda edición de Empréndete Guate es posible gracias al apoyo de empresas comprometidas con la innovación y desarrollo del país: BAC, Claro y 7Zero Studio, que contribuyen a fortalecer el ecosistema de emprendimiento en Guatemala, a través de ideas, desafíos y soluciones en común.