17.5 C
Guatemala City
miércoles, abril 9, 2025

Emprendimiento y tecnologia de Guatemala para el Desarrollo

[bsa_pro_ad_space id=5]

Los guatemaltecos nos caracterizamos por tener un espíritu emprendedor desarrollando proyectos que benefician a la población, como es el caso del proyecto que se desarrolló en Ipala, Chiquimula por el profesor Ubener Alarcón y el Ingeniero Odvin Monroy, quienes crearon una aplicación para celulares con sistema Android.


La aplicación E/CH es un traductor del idioma Chortí a Español y de Español al Chortí, que busca beneficiar a estudiantes desde pre primaria hasta estudiantes universitarios e incluso turistas, quienes ya han solicitado que se incluyan en la app otros idiomas para traducir directamente al Chortí. 


La idea principal de este proyecto fue realizar la aplicación para computadoras, pero debido a que no todos tienen acceso a una, se hizo la app para celulares ya que  la mayoría tienen uno.

Entre los objetivos de este proyecto están incluír la tecnología dentro del ámbito educativo, despertar el interés del bilingüismo, dar a conocer los idiomas mayas y evitar que se sigan extinguiendo.

La app beneficia tanto a alumnos como docentes de los departamentos del Oriente y del Atlántico del país donde quiere implementarse la enseñanza del idioma Chortí, además aporta al desarrollo de la habilidad lingüística ya que al aprenderlo facilita el aprendizaje de otros idiomas.

El proyecto logró unir cultura y tecnología, utilizando como puntos de partida dos de las reformas educativas, que son unidad de la diversidad y ciencia y tecnología.  Además fomenta la comunicación y convivencia familiar ya que no todos los estudiantes cuentan con celular, por lo que comparten con sus padres al realizar sus tareas.

Actualizaciones de la app

Dentro de sus objetivos a corto plazo está el enriquecimiento del diccionario, donde se encontrarán más palabras e incluso sinónimos de las mismas; a mediano plazo, incluirán imágenes que ayudarán a identificar las palabras a los niños más pequeños que aún no saben leer; y a largo plazo incluirán nuevos idiomas tanto mayas como extranjeros, además de los sonidos con los que podrán escuchar la pronunciación de las palabras en los distintos idiomas.

Los emprendedores necesitan agenciarse de recursos financieros buscando apoyo de instituciones para poder invertir en el proyecto y alcanzar sus expectativas en relación a las mejoras y actualizaciones de la aplicación E/CH. Actualmente reciben apoyo de 3 instituciones, quienes compran sus folletos y con este ingreso han logrado el desarrollo del proyecto.

El proyecto ya fue presentado a la Dirección Departamental de Educación del departamento pero están esperando respuesta.

La aplicación ya está certificada por Google y puede ser descargada en 5 países EEUU, México, Guatemala, El Salvador y Honduras y pronto seguramente a nivel mundial.

Este es un caso más de éxito que ayudará al desarrollo y a la calidad educativa de la región Chortí en Guatemala, Honduras, y las distintas regiones de Centroamérica.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]