22.9 C
Guatemala City
viernes, abril 18, 2025

Errores que debes evitar como emprendedor

[bsa_pro_ad_space id=5]

Cuando muchos emprendedores online escuchan que es posible morir de éxito piensan: bendito problema’.   Evidentemente, para que un negocio llegue a su final por esta circunstancia es inevitable alcanzar grandes cuotas de popularidad y un buen volumen de ventas, lo cual es positivo. Sin embargo, como dice el refrán: «cuanto más fuerte es la subida, más dura es la caída«.

No importa el volumen de tu facturación, tampoco cuantas personas tienes a tu cargo. En este artículo encaja todo aquel que este feliz con su situación laboral actual y piense todo el camino ya está recorrido.


Por lo tanto, morir de éxito no es un ‘bendito problema’, sino todo lo contrario. Es un hecho que puede traer consecuencias catastróficas para tu economía. Seguro estás buscando algún ejemplo actual de muerte por éxito ¿verdad? Pues que se lo digan a los creadores de la red social que hace unos años era lo más “cool” en la internet, Tuenti.


Si bien es cierto que esta nació con el propósito de convertirse, a medio o largo plazo, en un operador de telefonía, la realidad es que el auge de su plataforma, la cual caló profundamente en los gustos de los más jóvenes, les vino bastante grande. Tanto es así que, con el paso del tiempo, acabaron haciendo las mismas cosas que Facebook y Twitter, lo que supuso una falta de innovación que terminó por aburrir a sus usuarios.

Hay otros muchos casos de empresas online que acabaron muriendo de éxito o, simplemente, a pesar de seguir teniendo presencia en el mercado, no son capaces de alcanzar la popularidad debido a su falta de innovación. Así, es posible hablar de Yahoo!, un buscador que, a pesar de que en su momento fue líder en todo el mundo, hoy no es capaz de competir con Google.

En otro plano se encuentra Nintendo, la cual parece vivir más de éxitos puntuales (la consola Nintendo Wii, Pokémon GO, etc.) que de una popularidad constante. De hecho, las razones que llevaron a la marca a tratar de diferenciarse con la plataforma Wii fue su incapacidad de competir en términos de calidad gráfica y de posibilidades del entorno online generadas por sus competidores directos, es decir, Xbox yPlayStation.

Sin embargo, dejando a un lado a estos grandes colosos que, dicho sea de paso, nos han servido como magníficos ejemplos a la hora de ilustrar lo que queremos decir con aquello de morir de éxito, la verdad es que no hace falta ser millonario ni tener miles de empleados en nuestras oficinas para pasar del cielo al infierno en muy poco tiempo. Así que, si eres emprendedor y tu negocio funciona, presta atención a estos tips que exponemos a continuación pues, en resumidas cuentas, pueden salvarte el cuello:

1. Debes ser precavido.

El éxito puede esperarte a la vuelta de la esquina y, por ello, es imprescindible que tengas un plan de emergencia que te permita satisfacer un rápido incremento de la demanda.   Esto es especialmente importante en el caso de que poseas una tienda online, aunque también es aplicable a otros modelos.   Por ejemplo, imagina que tienes un blog de análisis de tecnología y, de pronto, se crea una espiral viral que lleva a miles de usuarios hasta tu portal. Si tus servidores no dan abasto y no puedes solucionarlo rápido… fracaso asegurado.

2. No te vuelvas loco aumentando tu stock.

Ha llegado esa oleada de pedidos a tu tienda online o ese crecimiento exponencial en el número de visitas a tu web y, de pronto, sin ton ni son, haces un gran pedido o contratas los más potentes servidores del país para poder hacer frente a la demanda. Sin embargo, la moda de tu producto dura una semana, por lo que después te encuentras con un almacén lleno de artículos que no vendes o un servicio informático desaprovechado que te cuesta un dineral todos los meses.   Debes tener en cuenta que, en el negocio de Internet, todo tiene un ciclo de vida determinado que, a priori, es difícil determinar. Sin embargo, analizando el mercado y ejemplos de otras empresas, es posible determinar curvas que, si bien pueden no resultar exactas, sí serán bastante aproximadas.

3. Cuidado con los gastos estructurales.

Si por algo destacan los comercios online es por necesitar de menos infraestructuras que los tradicionales. Es decir, porque el alquiler de oficinas, la compra de equipos y la contratación de empleados es menor que en cualquier tienda física. Por lo tanto, no te dejes llevar por el momento y te vuelvas loco comprando.    Puede que, si el volumen de ventas baja, te veas abocado al cierre y con una cantidad importante de deudas. A veces un simple email desde plataformas como Mailify a los clientes que ya te han comprado alguna vez, puede ser el detonante de la fidelización y recomendación de muchos clientes, visitantes, seguidores, etc.

4. Escucha siempre a tus clientes.

Puede que te enfrentes a un aluvión de ventas pero que, sin embargo, tus clientes no queden satisfechos, por lo que no podrás volver a contar con ellos. En este sentido, si optas por centrarte en tu producto y no en las personas que lo compran, llevarás muy mal camino.  Y es que las opiniones de estos son las que pueden hacerte corregir aquellos errores que estás cometiendo y de los que no te das cuenta normalmente. Además, ya se sabe que el cliente siempre tiene la razón.

Definitivamente, montar un negocio online es bastante sencillo. Alcanzar el éxito no lo es tanto pero, si das con la tecla y trabajas duro, es perfectamente factible que suceda. En cualquier caso, lo realmente complicado es mantenerse en la cresta de la ola indefinidamente y no caer en errores propios de la autocomplacencia, de creerte el centro del universo o de pensar que los clientes no pueden aburrirse de tu producto.

Así que, si estás en la situación o, como es normal, piensas que puede llegar, ten siempre en mente estos consejos que te hemos dado.

Fuente: Entrepreneur

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]