23.5 C
Guatemala City
miércoles, abril 2, 2025

La clave para impresionar con tu presentación

[bsa_pro_ad_space id=5]

Imagina que tienes una presentación, planeas una agenda, creas material impresionante y practicas respuestas a preguntas difíciles. Pero aún hay un problema. Todo este esfuerzo se enfoca en la parte de en medio y final de tu pitch, y se salta lo más importante: los primeros dos segundos. Si no salen bien, todo el trabajo previo será irrelevante.

 En 1992, los investigadores de Harvard, Nalini Ambady y Robert Rosenthal, encontraron que las primeras impresiones son fundamentales para el éxito. En un experimento pidieron a estudiantes calificar videos de dos segundos de profesores dando clases.  Tomaron estas calificaciones y las compararon con las evaluaciones que habían recibido los catedráticos por parte de otros estudiantes después de todo un semestre de estar en sus clases. Encontraron que los maestros con malas calificaciones también habían obtenido bajas puntuaciones en su evaluación en video, y quienes recibieron buenas calificaciones tenían las mejores evaluaciones en el experimento.

Esto dice mucho. Los profesores fueron juzgados de la misma manera, ya fuese basándose en un video de dos segundos o en decenas de horas de enseñanza. Lo curioso, además, fue que los videos no tenían sonido; por lo que los estudiantes calificaron a los maestros basándose únicamente en su lenguaje corporal.

Ambady y Rosenthal explican este comportamiento argumentando que formamos juicios rápidos de las personas que conocemos y que casi nunca los cambiamos.

La lección es clara: si no logramos una buena impresión, toda la preparación previa será en vano. Si lo vemos desde el lado positivo: puedes ganarte a las personas sólo en dos segundos. Aquí la clave en dos pasos.

1. Una gran entrada

Nos gusta pensar que hacemos nuestra primera impresión una vez que comenzamos a hablar. Por eso ponemos mucho esfuerzo en nuestra introducción.  Sin embargo, la primera impresión se forma en cuanto alguien nos ve. Tu presencia en el escenario o la manera en la que entras a una habitación es tan importante como tus primeras palabras.

Asegúrate de estar más que preparado. ¿Tienes controlado tu ambiente antes de empezar el pitch?, ¿están listas tus diapositivas?, ¿probaste tu micrófono? No debes gastar tus primeros dos segundos en intentar corregir algo que no está funcionando. Cuando te pares en el escenario, una sala de juntas o en un aula, de inmediato preséntate y sonríe.

Si tienes que esperar que tu audiencia entre, no te distraigas con tu celular, repartiendo material o revisando tus diapositivas. Toma asiento y saluda a las personas de manera individual.

2. Conoce tu contenido

Los mejores maestros se mostraron seguros con la materia que estaban impartiendo y también felices de estarla presentando. En esos dos segundos tú querrás hacer lo mismo. Usa una frase preparada y dila con entusiasmo; las palabras no importan tanto como la manera en la que las dices.  Una vez que pasan esos dos segundos, haz contacto visual con las personas en la habitación. Esto es fácil en pequeñas salas o aulas, aunque también se puede lograr si estás en un gran auditorio. Imagina una figura de un ocho, ve de esquina a esquina y detente a la mitad del auditorio. Repite esto durante tu presentación.

Una vez que hayas hecho todo el procesos, puedes relajarte. Tu audiencia ya se habrá formado una opinión respecto a ti y ésta será positiva. Ahora puedes disfrutar de los beneficios de haber dado una buena primera impresión.

Fuente: Entrepreneur 

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]