14.5 C
Guatemala City
sábado, abril 19, 2025

Logra un balance entre tu empresa, la vida personal y familiar

[bsa_pro_ad_space id=5]

 

Me he dado cuenta de que muchos emprendedores de todo el mundo se enfocan demasiado en el negocio que terminan afectando su vida personal y familiar, teniendo problemas en su matrimonio, con su pareja, y hasta con los hijos. Probablemente muchos de ellos emprendieron para tener más dinero, más tiempo libre y más vida para ellos y sus familias. Te dirán que la decisión de emprender y tener una empresa fue principalmente por darle una mejor vida a sus familias. Sin embargo, curiosamente vienen los problemas personales cuando perdemos de vista este último objetivo.

Hay una frase que dice que ningún hombre en su lecho de muerte hizo nunca un comentario diciendo: “me arrepiento de no haber pasado más tiempo en mi trabajo, en la empresa”. Generalmente el arrepentimiento es en el sentido opuesto, las personas se arrepienten de no haber dedicado más tiempo a los seres queridos y más específicamente al circulo personal más cercano que tiene el emprendedor que es su familia.

Por eso es importante revisar constantemente cómo se va dando el balance entre la empresa, el trabajo y la familia. He observado como muchos emprendedores terminan teniendo empresas exitosas, pero vidas personales desechas. Por eso es muy importante que no te olvides de lo más importante, del porqué haces lo que haces, porqué te esfuerzas día a día en tu empresa.

Recientemente leí: “la mayoría de las personas se la pasa trabajando fuera de casa, todo el día para poderle dar todo a su pareja y sus hijos, cuando lo único que ellos realmente querían era tiempo y atención”. Quizá nos ayude recordar que el tiempo que no pasemos con nuestra familia no se podrá reponer nunca, el tiempo es el activo más importante del emprendedor y tiene que aprender a utilizarlo con mucha inteligencia y sabiduría para encontrar el balance entre la empresa, el trabajo y la vida personal y familiar.

A continuación te comparto algunas recomendaciones para lograr este balance:

1. Para poder administrar tu tiempo de manera eficiente, una de las mejores herramientas que puedes usar es una agenda.

Si  lees cualquier libro sobre administración efectiva del tiempo que se haya escrito en los últimos 100 años, o tomas un curso sobre administración del tiempo, todos van a coincidir que la mejor forma de administrar nuestro tiempo es hacerlo de manera intencional, es decir, definiendo qué actividades queremos hacer cada día.

Hoy en día existen muchas agendas electrónicas en la nube y en aplicaciones móviles que son muy prácticas y útiles de utilizar. En tu agenda tienes que crear una semana modelo que repita casi siempre las mismas actividades semana tras semana. Vas a poner tanto tus actividades a realizar en tu empresa como tus actividades personales. Hay que poner todo, desde los tiempos que vas a dedicar durante el día a revisar mails y mensajes, hasta los tiempos que vas a dedicarle a tu familia.

Ponle diferentes colores a las actividades según su naturaleza, tanto a las actividades dentro de tu empresa. Por ejemplo podrías poner un color para las actividades que tengan que ver con finanzas, otro color para ventas, otro color para operaciones, otro color para revisar mails y mensajes, etc. Y de igual forma con tu familia pon un color para las actividades que haces con tus hijos y otro color con tu pareja (esposo o esposa).

Una vez que crees tú agenda asegúrate de siempre dejar un 20% de espacio libre durante el día para tener cierta flexibilidad, y lo más importante, tienes que modificarla respecto a lo que realmente sucede durante el día. De esta forma cada semana en unos cuantos minutos podrás ver cómo dedicaste tu tiempo tanto para tu empresa como para tu vida personal. Es normal que tu agenda no la cumplas al 100%, eso rara vez sucede, normalmente hay imprevistos y cambio de planes que además es lo que le dan sabor a la vida. Con que cumplas tu agenda un 80% estarás muy bien y siendo muy productivo de manera intencional.

2. Dedícale el tiempo suficiente a tu desarrollo personal y espiritual.

Independientemente de si profesas una religión o no, es indispensable que parte de tu tiempo le dediques a tu desarrollo espiritual y esto puede ser tan simple como hacer de 5 a10 minutos en la mañana y en la noche de oración. La oración es una de las herramientas más efectivas y poderosas que tenemos las personas a nuestro alcance y es gratis. También puedes combinar la oración con la meditación ya que se complementan muy bien.

3. Procura estar muy pendiente de la retroalimentación que recibes de tu familia.

Si tu vida esta balanceada tu familia te dará retroalimentación en muchas formas: habrá pocos conflictos familiares, los hijos estarán bien encarrilados, etc. No hay mejor indicador que el grado de paz, armonía, plenitud que experimentes tu y tu familia para saber si vas por buen camino.

Y recuerda que el balance es un proceso, no una meta. Nunca vas a tener un balance perfecto, pero sí puedes tener muy claro cuando no estás teniendo un mínimo de balance adecuado. Haciendo una analogía con el Producto Mínimo Viable (MVP por sus siglas en inglé), estaríamos hablando de un MLB (Minimum Level of Balance) o Mínimo Nivel de Balance entre tu empresa, tu negocio y tu vida personal. Adicionalmente quiero decirte que tu empresa puede ser una de las mayores fuentes de realización y crecimiento espiritual para ti, pero de eso te hablaré en otro artículo.

Fuente: Entrepreneur

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]